Este sábado 13 de enero se desarrollará la trigésima octava edición del festival Embalse Río Tercero un Canto a La Vida en el Predio Parroquial Nuestra Señora de Loreto.
El espectáculo iniciará a las 18.30hs y tendrá música, gastronomía y sectores inclusivos para la comunidad.
Los menores de 12 años ingresan sin costo.
La grilla de artistas es un mix entre músicos locales, regionales y de renombre nacional. Además de la musicalización de dj´s y un segmento de humor, destacan las presentaciones de Cynthia Quevedo, el grupo de Danzas CAY Atahualpa Yupanqui, Anne Cardoso, Santiago Fiuri y las participaciones estelares de La Callejera, La Banda de Carlitos y Eugenia Quevedo y el espectáculo internacional multipremiado Bien Argentino, que combina una gran diversidad artística en escena.
Se estipula que entre los números principales, La Banda de Carlitos y Eugenia Quevedo suban al escenario a las 21.50hs, mientras que
Bien Argentino lo hará a las 1.15hs y el cierre del evento será a cargo de La Callejera, que se presentará a las 3.20hs.Todo esto sujeto a las condiciones climáticas
GASTRONOMÍA
A precios populares se podrá encontrar una amplia diversidad de sabores en los distintos stand’s: Locro, empanadas, choripán, hamburguesas, pizzas, papas fritas y helados entre otras opciones para comer, y una larga lista de bebidas que incluye agua, agua saborizada, gaseosas, cerveza, vino, fernet, campari, sangría y gancia.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra cartelera de espectáculos y eventos en cordoba, actualizada a enero 2024.Agendar y reservar entradas
SECTOR PARA LA NIÑEZ Y SECTOR DE ACCESIBILIDAD
Habrá un sector pensado para la recreación y el entretenimiento de niños y niñas que contará con un pelotero, juegos, espacio de arte y actividades recreativas. También, con la presentación del CUD (Certificado Único de Discapacidad), se puede ingresar de manera gratuita con un acompañante. El predio contará con la accesibilidad correspondiente.
PUNTO MUJER
Estará presente un Punto Mujer dentro del predio del festival. Este puesto aportado por el gobierno provincial es un espacio seguro, de acompañamiento, contención y derivación ante situaciones de violencias por razones de género en espacios públicos y privados. También es el acceso a todos los programas del Ministerio de la Mujer. Brinda apoyo, escucha activa, asesoramiento judicial y derivación a instituciones de salud, de la policía o de la justicia.
Las entradas todavía se pueden adquirir online y, en la oficina de turismo de la municipalidad de Embalse (Paya Maldonado) y también en las boleterías del predio el sábado.
Se puede acceder al predio con reposeras y está prohibido el ingreso de conservadoras.