La Guía del Ocio en Córdoba te trae esta agenda de todo lo que podes hacer en Villa Carlos Paz estas vacaciones de Invierno.
Villa Carlos Paz se renueva constantemente a nivel turístico a fin de seguir siendo la principal ciudad turística de nuestro país.
La ciudad presentará una propuesta que promete una experiencia invernal única, combinando una variada agenda cultural y deportiva con los tradicionales servicios de alta calidad en hotelería, gastronomía, entretenimiento y su cálida hospitalidad que caracterizan a la ciudad.
A los numerosos atractivos culturales como circuitos históricos y religiosos para realizar en la ciudad, además de un nutrido calendario de eventos deportivos, culturales y recreativos, se suma una importante cartelera teatral y de espectáculos.
Calendario de eventos “Invierno 2024”
Los espectáculos teatrales, atractivos naturales y culturales, se complementan esta Temporada de Invierno 2024 con un nutrido calendario de eventos para que disfruten turistas y vecinos.
En este sentido, la música, el deporte y la cultura a través de distintas presentaciones, son los protagonistas de las siguientes actividades programadas para este mes de julio 2024:
Todo el mes:
Exposición Mundo Moto. El Museo (Maipú 167). 10 a 21 hs.
Viernes 5 de julio:
Ciclo de cine “Sentir”. Salón Rizzuto. 19:30 hs.
Concierto Multisensorial “El otro lado de la tierra” con temática de Irlanda y Japón: danza, teatro, galería de arte y la presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal. Teatro Candilejas. 20:30 hs.
Festival de boxeo. Club Sarmiento. 21:30 hs.
Sábado 6 de julio:
Torneo de Gimnasia Artística. Estadio Arena.
Desafío de destrezas bomberil. Parque de Asistencia.
Certamen de danza. Teatro del Lago.
Feria Banco Circular. Espacio Morada.
Ascenso nocturno a la Cruz. Base del Cerro. 16:45 hs.
Domingo 7 de julio:
Torneo de Gimnasia Artística. Estadio Arena.
Desafío de destrezas bomberil. Parque de Asistencia.
Certamen de danza. Teatro del Lago.
Feria Banco Circular. Espacio Morada.
Lunes 8 al domingo 28 de julio:
Ciclo “Tardes de música y café” y “Noches de djs y tragos”. Distintos boliches de la ciudad.
Martes 9 de julio:
Fiesta Patria. Día de la Independencia con actividades culturales para toda la familia.
Viernes 12 de julio:
Ciclo de cine “Sentir”. Salón Rizzuto. 19:30 hs.
Sábado 13 de julio:
Ruta del Café. Degustación. Paseo de los Artesanos.15 a 21 hs.
Ascenso nocturno a la Cruz. Base del Cerro. 16:45 hs.
CulturArte: Noche de Tango. Auditorio Municipal.19 a 23 hs.
Presentación en vivo de Carlos Montalvo, vocalista de Los Angeles Azules. Disco Keops.
Martes 16 de julio:
Aniversario de Villa Carlos Paz. Misa, procesión y desfile gaucho. Música y danzas típicas.
Premiación e Inauguración del XXXII Salón de artes visuales. Salón Rizzuto. 19:30 hs.
Jueves 18 de julio:
Presentación en vivo de Damián Córdoba. Disco Keops.
Viernes 19 de julio:
Ciclo de cine “Sentir”. Salón Rizzuto. 19:30 hs.
Presentación en vivo de Adrián Barilari, vocalista de Rata Blanca. Disco Keops.
Sábado 20 de julio:
3º Fecha Tour clasificatorio al Campeonato Latinoamericano de Golf Channel. Carlos Paz Golf.
Ascenso nocturno a la Cruz. Base del Cerro. 16:45 hs.
CulturArte. Música Latinoamericana. Auditorio Municipal.19 a 23 hs.
Fiestas temáticas Día del amigo. Zebra disco, Keops disco y Khalama disco.
Viernes 26 de julio:
Ciclo de cine “Sentir”. Salón Rizzuto. 19:30 hs.
Sábado 27 de julio:
Ascenso nocturno a la Cruz. Base del Cerro. 16:45 hs.
CulturArte. Noche de Rockabilly. Auditorio Municipal.19 a 23 hs.
Certamen de danza. Teatro del Lago.
Domingo 28 de julio:
Certamen de danza. Teatro del Lago.
Destacada cartelera teatral en vacaciones de invierno
La villa ofrece para estas vacaciones, una cartelera teatral de primera línea, a la cual se siguen incorporando espectáculos:
Teatro Luxor (Av. Libertad): “Miguel y Chino en banda” con Miguel del Sel, Chino Volpato y elenco.
Sábado 20 de julio. 22 hs.
Teatro del Lago (Belgrano 81): “Vivila como querés” con Dany la Chepi, humorista e influencer. Jueves 11 de julio.22 hs.
“Roblox”. Espectáculo para niños.
Miércoles 10 de julio. 17 hs.
“El Bosque Encantado. Historia de Hielo 2”. Espectáculo Infantil.
Miércoles 10 de julio. 19 hs.
“El Gato con Botas”. Espectáculo infantil.
Lunes 15 de julio. 17 hs.
Teatro Acuario (9 de julio 90): “Plim plim en Vivo”. Espectáculo infantil.
Sábado 13 de julio. 16 hs.
“Súper Mario”. Show para niños.
Jueves 18 de julio. 17 hs.
“El Misterio de los Robots. Merlina”. Espectáculo infantil.
Viernes 19 de julio.17 hs.
“La Música de las Ideas. Un Viaje a través de los Sonidos” con Sergio Feferovich.
Sábado 27 de julio. 21 hs.
Paseos gratuitos en vacaciones invernales
Parque Estancia La Quinta: la mejor opción al aire libre
Otro atractivo turístico que se suma a la oferta que Carlos Paz presenta para la Temporada Invernal 2024, son las visitas guiadas gratuitas al Parque Estancia La Quinta, un predio ubicado en barrio La Quinta (cercano al balneario El Fantasio) abierto de 8 a 21 hs., donde el Gobierno de la Ciudad revalorizó el patrimonio cultural y legado de los jesuitas y donde diariamente el visitante puede recorrer con guías especializados parte de la obra realizada por esta congregación.
Guías de turismo acompañan a los turistas en un recorrido gratuito que comprende una hora de duración a las 9:30, 11, 16:30 y 18 hs., con un eje histórico y un eje religioso.
Las visitas incluyen los siguientes lugares:
Zona arqueológica: gliptodonte, morteros y conanas comunales aborígenes.
Antigua cantera de minerales.
Balcón sobre el río San Antonio.
Senderos con flora y fauna autóctona.
Museo Arqueológico Numba Charava con una muestra de más de 1000 piezas.
El predio cuenta con cinco hectáreas de especies arbóreas (cedros, cipreses y pinos) plantadas por los jesuitas y otras congregaciones; y vegetación típica del bosque serrano como algarrobos, chañares, talas y espinillos que se pueden reconocer a través de senderos de interpretación.
Circuito Gastronómico en la Costanera
La costanera de Villa Carlos Paz ya es un clásico de la ciudad que, durante los últimos años y de la mano de importantes inversiones del ámbito privado, se transformó en una visita obligada para quienes disfrutan de la gastronomía de Córdoba en sus diferentes opciones.
El recorrido por este verdadero “polo gastronómico” comienza en el puente Uruguay, a metros de la Municipalidad y se extiende por los 5 kilómetros que bordean el lago San Roque hasta la rotonda del monumento al General Juan Bautista Bustos con opciones gastronómicas de primer nivel para los visitantes que deseen sentarte a desayunar, almorzar, merendar o cenar con una vista inigualable.
Visitas guiadas nocturnas gratuitas al Cerro La Cruz
La Secretaria de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos y turistas a disfrutar de una propuesta distinta, los ascensos nocturnos gratuitos al cerro La Cruz con guías especializados que se extenderán durante todo el mes de julio, los días sábados y con inscripción previa.
Los interesados (a partir de los 7 años) deberán inscribirse previamente por Whatsapp (de lunes a viernes) al número: 3541 528822, con cupos limitados.
La propuesta orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, parte a las 16:45 hs. desde la base del cerro en el Complejo Aerosilla en un ascenso diurno con regreso nocturno desde las 20 hs.
El recorrido de 3 horas de duración, es de dificultad media con lo que el acceso y permanencia en la caminata quedará a consideración de los guías a cargo.
Durante el ascenso los mismos, comentarán sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.
La noche invadirá a los visitantes en el Monumento a La cruz donde comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.
La actividad se suspende por lluvia, tormentas o fuertes vientos.