La Guía del Ocio en Córdoba te trae lo mejor del teatro en Buenos Aires, Mar del Plata y Carlos Paz
Estrenos en Mar del Plata y Carlos Paz
Este verano, algunos de los estrenos más esperados incluyen“Mamma Mía!”, una comedia musical que ha recorrido con éxito distintas ciudades y que ahora llega a Mar del Plata. Encabezada por la talentosa Florencia Peña y bajo la dirección de Ricky Pashkus, esta producción recorre las inolvidables canciones de ABBA, ofreciendo un espectáculo vibrante que no te puedes perder.
Hermanos en Llamas: Una Comedia Imperdible
‘Hermanos en Llamas’ es una de las obras más esperadas de la temporada 2025 en el teatro marplatense. Protagonizada por el reconocido actor Nito Artaza y el también talentoso Sergio Gonal, esta comedia se ha posicionado como un imperdible en la cartelera del Teatro Enrique Carreras desde su estreno el 2 de enero. La trama de la obra gira en torno a las divertidas y caóticas situaciones que surgen entre dos hermanos con personalidades contrastantes, lo que promete risas aseguradas a lo largo de la función.
Los Sospechosos del Piso 10: Humor y Suspenso
El teatro en Mar del Plata se prepara para recibir una de las comedias más esperadas de la temporada 2025: “Los Sospechosos del Piso 10”. Este estreno, programado para el 26 de diciembre en el prestigioso Teatro Olympia, promete captar la atención del público con su intrigante mezcla de humor y suspenso. La obra nos introduce en la vida de una pareja que se enfrenta a un supuesto crimen, lo que abre la puerta a una serie de situaciones inesperadas y divertidas.
Las Chicas Solo Buscan Divertirse: Promesa de Humor y Picardía
La comedia “Las Chicas Solo Buscan Divertirse” es uno de los estrenos más esperados de la temporada 2025 en el teatro Mar del Plata. Esta obra, que tiene su estreno programado para el 2 de enero en el Teatro Santa Fe, cuenta con las destacadas actuaciones de Laura Novoa y Valentina Bassi, quienes han prometido ofrecer una representación que combina humor y un toque de picardía.
La temática de la obra gira en torno a las experiencias divertidas de un grupo de amigas que, en su búsqueda de diversión, se ven envueltas en una serie de situaciones inesperadas y cómicas. Este enfoque fresco y dinámico es un atractivo para aquellos que buscan una salida entretenida durante el caluroso verano en Mar del Plata. La dirección de Aldo Funes agrega un valor significativo, pues su vasta experiencia en producciones teatrales promete un enfoque innovador que resalta los elementos cómicos de la narrativa.
Obras que Se Despiden y Nuevos Proyectos
Sin embargo, no todo es estreno en el teatro. Este año también marca la despedida definitiva de “Brujas”, la exitosa obra que ha entretenido a las audiencias durante 34 años. Desde el 26 de diciembre, las talentosas actrices Nora Cárpena, Moria Casán y Graciela Dufau, entre otras, se reunirán una vez más sobre el escenario para revelar secretos en una conmovedora historia de amistad. Además, el productor Carlos Rottemberg se destaca por implementar “precios amigables” para hacer accesible el teatro a más personas.
Familia de Locos y Cyrano: Un Comienzo Prometedor
n el teatro Provincial se presentará Una familia de locos, con Mariano Iúdica, Belén Francese y otros, con la dirección de Bicho Gómez.
Desde el 6 de diciembre, Gabriel Goity y más de 30 artistas en escena hacen Cyrano en el teatro Tronador. Se trata de una coproducción entre el Tronador y el Teatro San Martín. Un clásico de Edmond Rostand con la adaptación y dirección de Willy Landin, que se presentó en Buenos Aires este año.
Los Mosqueteros y Quieto: Humor y Reflexión
En el teatro Roxy, desde el 3 de enero, de jueves a domingos se presentará Los mosqueteros, una comedia muy divertida escrita y dirigida por Manuel González Gil, con Nicolás Cabré, Nicolás Scarpino, Jorge Suárez y Freddy Villarreal, luego de dos temporadas en Buenos Aires.
Quieto es una propuesta que surgió del teatro independiente y desde el 3 de enero se presentará en el teatro Bristol. Miguel Angel Rodríguez y Florencia Naftulewicz -también autora de la obra- son los protagonistas de esta pieza teatral dirigida por Francisco Lumerman, que se estrenó a principios de año en Nun Teatro Bar. Es la historia de un padre y una hija que se reencuentran después de que él quedó viudo y se encerró en su casa.
Antígona en el baño y Dos piratas y un tesoro: Nuevas Propuestas
Desde el 4 de enero, subirá a escena Antígona en el baño, en el Roxy. Con Verónica Llinás, Darío Lopilato y Héctor Díaz. Una comedia basada en la conocida tragedia griega de Sófocles, pero en una versión muy particular, audaz y contemporánea, que recibió muy buenas críticas durante su temporada en Buenos Aires.
Mauricio Dayub y el Teatro en la Costa Atlántica
Dos piratas y un tesoro es el espectáculo de Eugenio y Culini Weinbaum, con dirección de Luciano Brindisi; se presentará desde el 4 de enero en el teatro Neptuno. La propuesta de los famosos hermanos de la TV invita a un viaje por lugares sorprendentes, para vivir una aventura llena de desafíos en busca de un tesoro que promete cambiarles la suerte. Un espectáculo de humor para toda la familia.
Mauricio Dayub llevará dos de sus espectáculos (El equilibrista y El amateur) no sólo a Mar del Plata, sino también a otras localidades de la costa atlántica. Con dirección de César Brie, El equilibrista es una obra que invita a la reflexión, con humor. Desde el 5 de enero en el teatro Neptuno. El amateur, desde el 6 de enero, también estará en el Neptuno, con Mauricio Dayub y Gustavo Luppi, dirigidos por Luis Romero. El Pájaro y Lopecito, sus protagonistas, encuentran un objetivo común y arriesgan todo lo que tienen para lograrlo. Y el sueño de uno termina transformándose en el sueño del otro.
Wali Iturriaga y su comedia en el Teatro Lido
Wali Iturriaga estará en el teatro Lido, desde el 8 de enero. Vuelve a Mar del Plata con La Jenny, ¿dónde está Juan Carlos? El premiado actor presentará una historia de enredos que se centra en la relación de Juan Carlos y su esposa y madre de sus hijos, “La Jenny”.
Luciano Castro en ‘Caer (y levantarse)’
Luciano Castro es el protagonista de Caer (y levantarse), un unipersonal escrito por Patricio Abadi y Nacho Ciatti, con dirección de Mey Scápola. Desde el 28 de diciembre, en la Sala Chauvin, de sábados a lunes a las 22, este espectáculo propone un viaje íntimo y biográfico. Es un emotivo recorrido por la historia de Junior, un boxeador talentoso que debe emprender una dura batalla contra sus debilidades.
La diversidad teatral en la Sala Chauvin
También en la Sala Chauvin, Favio Posca hará Transensual, por cuatro únicas funciones el 17, 18, 24 y 25 de enero; en ese show, Posca propone una crítica respecto del comportamiento humano, pero sin quedarse en el prejuicio. En ese mismo espacio Chauvin, de miércoles a domingo se pueden disfrutar obras breves, de 15 minutos de duración, en esta original propuesta que es Microteatro. Durante el verano se presentará “Microselección”, ya que se mostrarán las mejores seis obras del año.
Por otro verano más, los lunes y martes en la sala Melany se presentará El cuarto de Verónica -que también se presentará en Buenos Aires- protagonizada por Silvia Kutika, Fabio Aste y elenco, con dirección de Nicolás Scarpino. Esta pieza es un referente del teatro de suspenso.
Habitación Macbeth -Versión para un actor-, de y con Pompeyo Audivert se suma a la programación del teatro Tronador con funciones durante enero y febrero, luego de cuatro temporadas consecutivas en Buenos Aires, y en gira nacional e internacional. Una puesta sobre Macbeth, de William Shakespeare, con la actuación y dirección de Audivert.
La lluvia seguirá cayendo: Una obra que explora la conexión familiar
La lluvia seguirá cayendo, de Oscar Barney Finn y Marcelo Zapata, se presentará en el teatro 4 elementos durante enero y febrero, a partir del 11 de enero. Explora el reencuentro entre un padre (Osvaldo Santoro) y un hijo (Paulo Brunetti) en un taller de pintura en Buenos Aires. Ambientada en un presente marcado por la crisis, la obra presenta un encuentro postergado por 20 años, cargado de ausencias, recuerdos y tensiones no resueltas entre los personajes.
Eduardo Calvo Re Cebado (el humor hace bien al mate) estará los lunes a las 21:30, en el Teatro del Ángel; se trata del actor que popularizó personajes entrañables como el Heavy. El humorista Rodrigo Vagoneta recibirá el año nuevo estrenando Chistes Ya!, en ese mismo teatro. También en el Teatro del Angel, desde el 4 de enero se presentará Taxi, la comedia de Ray Cooney, con Christian Quiroga y Pablo Zagar.
Ofertas teatrales en Teatro Auditorium
El Teatro Auditorium presentará, como siempre, una amplísima oferta teatral. La temporada 2025, además, con motivo de la celebración de los 80 años de ese teatro, incluirá una muestra en el foyer.
Entre las obras, Muchacho de luna, de Oscar Barney Finn estará en la sala Natchman, desde el 7 de enero. Protagonizado por Paulo Brunetti y con la participación de Ligüen Pires. También en el Auditorium se presentará 600 gramos de olvido, la obra de Daniel Dalmaroni, con Nelson Rueda y Alexia Moyano. Dirigida por Marcelo Moncarz, cuenta la historia de amor de dos adolescentes en los turbulentos años 70 en la ciudad de La Plata.
Entre otros títulos, también se presentarán Okasan, con Carola Reyna; La omisión de la familia Coleman, de Claudio Tolcachir; Alquimia con Graciela Borges; Pequeños grandes momentos con Tomás Fonzi, Sabrina Garciarena, Florencia Torrente y Guillermo Pfening; Molly Brown con Cristina Banegas; Mandinga (la capilla del diablo), de Guillermo Parodi; Volvió una noche, con Patricia Palmer, Dan Breitman y elenco; El brote con Roberto Peloni; y La última sesión de Freud con Luis Machín y Javier Lorenzo.
Otro espectáculo que se estrenará en el Auditorium será Otelo, una producción de la Comedia de la Provincia protagonizada por Juan Palomino y gran elenco. Todos los espectáculos en el Auditorium tienen localidades a un único valor: $10.000 y $8.000 para jubilados.
Habrá también varios circos. Entre ellos, el Cirque XXI confirmó su presencia en la temporada de verano en Mar del Plata con un show que debutará el 1 de enero en la zona sur de la ciudad. El espectáculo cuenta con músicos, una banda en vivo, bailarines, acróbatas y humor. Servián el circo, desde el 1 de enero también estará en Felix U. Camet al 3100. Esta compañía circense propone un show que transmite un mensaje sobre el cuidado y protección del medioambiente.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Opciones en la Ciudad de Buenos Aires
La ciudad de Buenos Aires es reconocida por su vibrante vida cultural, y el año 2025 se presenta como una oportunidad emocionante para los amantes del teatro. La oferta teatral de la ciudad no solo incluye nuevas propuestas, sino también la reanudación de obras que han dejado una huella significativa en el corazón del público. Esta temporada, esperamos ver un equilibrio entre los estrenos teatrales y las producciones que han capturado el espíritu del público en los años anteriores.
Nuevos estrenos teatrales para comenzar el año con risas y reflexiones
Una de ellas es ¿Quién es quién?, la pieza de la autora francesa Audrey Schebat, que protagonizarán Luis Brandoni y Soledad Silveyra, juntos por primera vez sobre un escenario; estrenarán el 8 de enero en el teatro Liceo. Es una comedia que se adentra en la vida de una pareja moderna atrapada en la rutina. Ante la espera de una pareja de amigos a cenar, se desata un torrente de situaciones hilarantes y reflexiones profundas sobre el amor, la comunicación y la búsqueda de la felicidad.
“Las Moiras” de Tamara Tenembaum al teatro Metropolitan!
6 únicas funciones | Dirección Mariana Chaud| Teatro Metropolitan
El 8 de enero llega Las Moiras, una de las obras más elogiadas de Tamara Tenenbaum, con dirección de Mariana Chaud y producción de la compañía Teatro Futuro al Metropolitan (av. Corrientes 1343); emblemática sala del circuito comercial.
Mi querido presidente: Humor y poder en un mismo escenario
Otro estreno será Mi querido presidente, con Miguel Angel Solá y Maxi de la Cruz, desde el 10 de enero en el teatro Apolo. Con dirección de Max Otranto, propone mezclar humor con la reflexión sobre el poder, el orgullo y las inseguridades.
Miguel Ángel Solá estrenará “Mi querido presidente” en la Ciudad de Buenos Aires.Miguel Ángel Solá estrenará “Mi querido presidente” en la Ciudad de Buenos Aires.
El 10 de enero será el debut de Empieza con D, 7 letras, la nueva obra de Juan José Campanella, con Eduardo Blanco y Fernanda Metilli, en el Politeama. En la sala de espera de un consultorio dental, dos personajes chocan de la manera más inesperada: Miranda Delgado, una profesora de yoga en sus 30, verborrágica y carismática; y Luis Cavalli, un médico retirado en sus 60, viudo y todavía buscando el manual de instrucciones de un nuevo mundo.
Papá: La vuelta a la paternidad
Otro estrenó será +Papá, de Daniel Dátola, con dirección de Manuel González Gil, también desde el 10 de enero, en el teatro Metropolitan. Una comedia que busca reflejar la realidad de los hombres que vuelven a apostar a la paternidad a una edad en la que años atrás solo se podía pensar en ser abuelos. Con Pablo Fábregas y Victoria Almeida.
Regreso de Jardines Salvajes y Mamá
El 3 de enero vuelve Jardines salvajes al Multiteatro. Se trata de la comedia protagonizada por Carlos Portaluppi, Viviana Puerta, Nazareno Casero e Inés Palombo, que retomarán las funciones de una obra sobre dos parejas vecinas que aparentemente van a tener una gran convivencia hasta que se dan cuenta de que algo pasa con el jardín que comparten.
Otra comedia que vuelve, también el 3 de enero, es Mamá, en el Multiteatro. Protagonizada por Betiana Blum, Marcelo De Bellis, Romina Gaetani, Magela Zanotta, Nacho Toselli y Alberto Fernández De Rosa. Sobre una madre que puede complicar la vida a sus hijos de maneras insospechadas en la que Betiana Blum encarna a una mujer que por fuerza mayor tiene que convivir con una de sus hijas y su yerno, y les hará realmente la vida un infierno.
Ese mismo día subirá a escena Somos nosotros, en el Multitabarís, con Denise Dumas, Federico Bal, Sofia Pachano, Germán Tripel y Lionel Arostegui, con dirección de Ariel Del Mastro. Se trata de un espectáculo que ya estuvo en cartel en Buenos Aires y que ahora regresa con elenco renovado.
Somos Nosotros y La Última Sesión de Freud
La última sesión de Freud anuncia su despedida definitiva. Luis Machín es quien interpreta a Sigmund Freud en este duelo de actores, y Javier Lorenzo en el papel de C.S Lewis, bajo la dirección de Daniel Veronese. Desde el 3 de enero, en el Picadero.
“La última sesión de Freud”, con Luis Machín, anuncia su despedida definitiva en el Picadero. Foto: Ariel Grinberg “La última sesión de Freud”, con Luis Machín, anuncia su despedida definitiva en el Picadero. Foto: Ariel Grinberg
También ese día, Las cosas maravillosas comienza una nueva etapa, con Florencia Otero y dirección de Mey Scápola, en el Multiteatro.
El Regreso de ‘Al Borde del Mundo’
Al borde del mundo, una combinación de humor, drama y sentido de la humanidad, regresa a partir del 8 de enero todos los miércoles al teatro Astros, con la incorporación de Mica Riera y Laila Maltz, Margarita Paez, Ailin Salas y Paula Kohan completando el elenco.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024 y anticipos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Nuevos Estrenos y Reestrenos
Cecilia Roth regresa al escenario para protagonizar La madre, obra del dramaturgo francés Florian Zeller. Con dirección general de Andrea Garrote, el elenco se completa con Gustavo Garzón, Martín Slipak y Victoria Baldomir. El reestreno está previsto para el 9 de enero en el Picadero.
También el 9 de enero regresará al Multitabarís la conmovedora pieza Made in Lanús, dirigida por Luis Brandoni, con Cecilia Dopazo, Malena Solda, Alberto Ajaka y Esteban Meloni.
Y ese mismo día se repone Sex, viví tu experiencia, de José María Muscari, en el Gorriti Art Center, con Julieta Ortega y Diego Ramos.
Otros regresos prometedores son el de Cuando Frank conoció a Carlitos -con Oscar Lajad y Alan Madanes-, desde el 8 de enero en el teatro Astral, y el de Mina che cosa sei…?! -con Elena Roger y Diego Reinhold-, desde el 9 de enero en el teatro El Nacional.
“Mina, che cosa sei”, con Elena Roger, retorna al teatro El Nacional. Foto: Alejandro Palacios”Mina, che cosa sei”, con Elena Roger, retorna al teatro El Nacional. Foto: Alejandro Palacios
También ese día vuelve Cha cha cha al Metropolitan, con Alfredo Casero, Fabio Alberti, Romina Sznaider, Lito Ming y elenco.
Clásicos que Vuelven a la Vida
El 10 de enero regresa Esperando la carroza al teatro Broadway. La emblemática pieza de Jacobo Langsner, con dirección de Ciro Zorzoli. Protagonizada por Campi, Paola Barrientos, Pablo Rago, Ana Katz, David Masajnik, Valeria Lois y Mariano Torre.
También el 10 de enero volverá a escena, en el Astros, La mentira, de Florian Zeller, con Eleonora Wexler, Gonzalo Heredia, Lautaro Delgado Tymruk y Alexia Moyano, con dirección de Nelson Valente.
Ese mismo día retorna Escape Room al Multitabarís, con nuevo elenco: Brenda Gandini, AgustÍn Sulivan, Cande Molfese, Gonzalo Suárez y dirección de Nelson Valente.
El Regreso de ‘Un Poyo Rojo’ al Metropolitan
Un poyo rojo subirá a escena en el Metropolitan desde el 14 de enero. Se trata de un suceso escénico internacional que vuelve a Argentina por tan sólo 7 funciones. Una obra argentina de teatro físico que lleva un importante recorrido internacional.
Otras Propuestas Teatrales en la Ciudad
Otras propuestas son Ahora después, obra teatral escrita por Guido Zappacosta, ganadora del concurso CONTAR, desde el 7 de enero en el Picadero. Ese mismo día Manuel Callau e Ingrid Pellicori estrenarán Sueño de dos, de Mariano Saba, dirigidos por Daniel Casablanca, en La Plaza.
Silvia Kutika hará “El cuarto de Verónica”, en el Paseo La Plaza. Foto: Luciano ThiebergerSilvia Kutika hará “El cuarto de Verónica”, en el Paseo La Plaza. Foto: Luciano Thieberger
Desde el 8 de enero estará de regreso El cuarto de Verónica, con Silvia Kutika, también en el Paseo La Plaza; Imanes, en el teatro Picadilly, desde el 9 de enero, con Manuela Pal, Paula Morales y Fausto Bengoechea, una comedia de Daniel Botti, bajo la dirección de Virginia Magnago; Matar a mamá, de Laura Oliva, con Florencia Raggi, Inés Estevez y María Rosa Fugazot, en el Paseo La Plaza, desde el 10 de enero; Matar a un elefante, de Franco Verdoia, se presentará desde el 11 de enero en el Metropolitan, con Ezequiel Rodríguez, Julieta Lastra, Gerardo Serre Berenice Gandillo y Gabriel Carasso.
Imagen Velada: Un Viaje al Pasado
Imagen Velada, de Santiago Gobernori, llegará al teatro Astros el 14 de enero, con un elenco que integran Victoria Baldomir, Julián Cabrera, Paloma Contreras, Marcos Ferrante, entre otros, con dirección de Santiago Gobernori, sobre un espíritu errante de un querandí muerto hace cientos de años.
Clásicos que Regresan: La Casa de Bernarda Alba
A partir del 11 de enero podrá verse La casa de Bernarda Alba, el clásico de Federico García Lorca, en su segunda temporada, con dirección de Marcelo Cosentino, en el Multiescena.
Comedias a la Vista: Campamento Salvaje y Perdidamente
Con la dirección de Aldo Funes, Mónica Farro encabezará el elenco de Campamento Salvaje, comedia que estrenará el 15 de enero en el teatro La Casona, y será acompañada por Gaby Almirón, quien además de actuar es el escritor de la obra, junto a Hernán Figueroa y Silvana García.
Perdidamente, de José María Muscari, vuelve también el 15 de enero al Multiteatro. Una Jueza de la Nación siente que su mente no funciona muy bien últimamente, por eso decide juntar a las mujeres más importantes de su vida para solicitarles su ayuda. Con Leonor Benedetto, Ana María Picchio, Emilia Mazer, Mirta Wons e Iliana Calabró.
“Perdidamente”, la obra de José María Muscari, vuelve a Multiteatro. Foto: Movilpress”Perdidamente”, la obra de José María Muscari, vuelve a Multiteatro. Foto: Movilpress
El 17 de enero vuelve al Lola Membrives En otras palabras, con Gimena Accardi y Andrés Gil, dirigidos por Nico Vázquez. La obra cuenta una historia de amor en la que sus protagonistas deberán afrontar un diagnóstico prematuro de Alzheimer atravesados por su amor incondicional.
Argentina al diván, la divertida (más bien, desopilante) comedia de Marcelo Cotton, con Diego Reinhold y Daniel Casablanca, vuelve para hacer funciones en el Chacarerean Teatre, desde el 19 de enero.
La Sala Roja, de Victoria Hladilo, regresa a la Calle Corrientes cumpliendo 12 temporadas, luego de su éxito en gira internacional. Regresará el 23 de enero al Teatro Astros. Se trata de una reunión de padres en un jardín de infantes.
Juira 2, ¿con qué necesidad?, unipersonal de Marian Moretti, se presentará el 26 de enero en el Paseo La Plaza; se trata de un show dirigido por Diego Reinhold, con quien también comparte autoría de la pieza. En el teatro Broadway, el 4 de febrero se presentará el colombiano Andrés Parra también con un unipersonal, Venga que sí es pa eso.
Entre los espectáculos que se presentarán tanto en Buenos Aires como Mar del Plata, se encuentra El equilibrista, en su séptima temporada; una obra protagonizada por Mauricio Dayub y dirigida por Cesar Brie, en el teatro El Nacional desde el 22 de enero.
Hernán Casciari se presentará con La señora que me parió, en el Paseo La Plaza, desde el 17 de enero. Desde el 30 de enero, Muerde, escrita y dirigida por Francisco Lumerman, con la actuación de Luciano Cáceres se presentará en el teatro Metropolitan, por cuatro únicas funciones.
Hernán Casciari y su mamá harán “La señora que me parió”. Foto: Gentileza Alejandro GuyotHernán Casciari y su mamá harán “La señora que me parió”. Foto: Gentileza Alejandro Guyot
Por otra parte, en el Paseo La Plaza, el 8 de enero dará inicio un ciclo de teatro, humor y música judía.
Si bien la mayoría de los estrenos suceden en enero, Sofía Gala Castiglione, Analía Couceyro y Zoe Di Rienzo debutarán el 4 de febrero con ¿Qué de magnífico tiene ser yo? Luego de realizar una temporada en el Teatro General San Martín, volverá a ser parte de la cartelera teatral, ahora en el Metropolitan. Mi amiga y yo, la nueva comedia de Sebastián Presta, con dirección de Diego Reinhold, se estrenará el próximo 6 de febrero en el Paseo La Plaza.
Nuevas Propuestas y Regresos en Febrero
En febrero regresa James Brown usaba ruleros al teatro Sarmiento. Se trata de la pieza de Yasmina Reza, dirigida por Alfredo Arias. También en febrero, Carola Reyna regresa con Okasan, al teatro Picadero, con dirección de Paula Herrera Nobile; una mujer viaja por primera vez a Japón para visitar a su único hijo que se fue a vivir a ese lejano país.
El 9 de febrero, en el Paseo La Plaza, subirá a escena La heladería, una obra de Ana Scannapieco, con Boy Olmi, Ana Scannapieco y Pablo Fusco.
Carlos Paz
La apertura de temporada
Paula Chaves y Pedro Alfonso, dos abonados a Carlos Paz.Paula Chaves y Pedro Alfonso, dos abonados a Carlos Paz.
Hace pocos días, Villa Carlos Paz tuvo la apertura de su temporada teatral de verano. Los elencos desfilaron por la alfombra roja. Y en esa fiesta, se formalizó la inauguración del centro comercial Wo, que también cuenta con salas teatrales nuevas para esta temporada. En esa gala, el intendente de Carlos Paz anunció que esa ciudad ofrecerá este verano más de 100 obras.
Las Estrellas del Verano: Paula Chaves y Pedro Alfonso
Las propuestas serranas incluyen unas cuantas comedias protagonizadas por figuras conocidas del espectáculo -algunos, ya fijos en el verano cordobés, como Pedro Alfonso y Paula Chaves-, pero también varios unipersonales y espectáculos de stand up -que en muchos casos hacen pocas presentaciones, porque las realizan en el marco de una gira- y espectáculos infantiles. Abunda el humor (en muchos casos, el cordobés, con artistas locales) y los shows musicales. Acá van los títulos de las obras de teatro que se presentarán, y algunos otros espectáculos y shows.
La Diversidad de Espectáculos en Carlos Paz
A diez años de su debut en la avenida Corrientes, Lizy Tagliani llegó a Carlos Paz con Sí! Quiero, un music hall para todo público. En este espectáculo, Lizy comparte un viaje divertido y emotivo por su vida, desde sus aventuras de soltera y los chismes de su casamiento soñado, hasta momentos desopilantes y personas clave que la convirtieron en quien es hoy. Subió a escena en el Teatro Bar, el 20 de diciembre.
Lizy Tagliani hará “Sí, Quiero!”, en Carlos Paz. Foto: Juano TesoneLizy Tagliani hará “Sí, Quiero!”, en Carlos Paz. Foto: Juano Tesone
100% Fátima: Un Espectáculo Imperdible en el Teatro Luxor
Desde el 26 de diciembre, Fátima Florez encabeza 100% Fátima, en el teatro Luxor. Con Marcelo Polino y elenco, el show se presenta de jueves a domingos. También en el Luxor sube a escena Gordillo 20 años+1, el nuevo espectáculo de Miguel Martín (el oficial Gordillo). Todos los lunes, martes y miércoles.
Exit: Comedia en el Teatro Candilejas I
En el teatro Candilejas I se presenta Exit, una comedia con Romina Richi, Dan Breitman y Laura Cymer, bajo la dirección de Corina Fiorillo.
¡Suspendan la Boda!: Una Comedia Romántica que Te Sorprenderá
En el Candilejas II se estrenó ¡Suspendan la boda!, con Nazarena Vélez, Barbie Vélez, Santiago Caamaño y Facundo Gambandé. Una obra dirigida por Eva Halac que cuenta la historia de Marga y Junior, una pareja joven a punto de dar el paso más importante de sus vidas. Pero un día antes de la boda, la aparición repentina de sus yo del futuro, Rita y Rey, pondrá todo patas para arriba.
Un viaje en el tiempo, con Pedro Alfonso, Paula Chaves, Viviana Saccone, Pachu Peña, Sebastián Almada y Noelia Marzol, y con dirección de Diego Ramos, se presenta desde el 27 de diciembre en el teatro del Lago.
En el Multiespacio Mónaco se presenta 20 años con el arte, un espectáculo con Ángel Carabajal, Marcelo Iripino, Pablo Lozano, Facundo Toro, Nacho Prado, Lucas Cerazo, Los nombradores del Alba y cuerpo de baile.
Daniel Aráoz, un cordobés en Carlos Paz. Captura TV.Daniel Aráoz, un cordobés en Carlos Paz. Captura TV.
Sinvergüenzas y otras comedias en el Teatro Holiday II
El 28 de diciembre se estrenó en el teatro Holiday II Sinvergüenzas, una comedia con Daniel Aráoz, Carna Crivelli, Tucu López, Alexis “Cone” Quiroga, Nardo Escanilla y Julián Labruna, que se presenta de jueves a lunes. También desde ese día sube a escena Inquilinos… todos locos, en el Teatro del Sol I con Flaco Pailos y Carla Dogliani.
Nuevos shows en el Teatro del Sol I y II
En el Teatro del Sol I también debutará el 1 de enero P.O.C.O , una comedia con René Bertrand, Beto César, Paula Volpe y Belén Giménez, dirigida por el propio René Bertrand.
Desde el 27 de diciembre, en el teatro del Sol II se presenta No te vistas para cenar. Es una comedia con Christian Sancho, Tacho Riera, Lali González, Celeste Muriega y Gladys Florimonte, dirigida por Lía Jelin.
En ese mismo teatro, desde el 2 de enero se podrá ver Nunca te fíes de una mujer despechada, un espectáculo con Sabrina Carballo, Miriam Lanzoni, Thelma Fardin, Nancy Gay, Juli Bartolomé y Nicolás Riera.
Estrenos en el Teatro Melos y Teatro Zorba
Osvaldo Laport, Fabián Vena, Huevo Müller, Viviana Saez, Jazmín Laport y Luly Drozdek, con dirección de Fabián Vena, estrenarán Inmaduros, el 1 de enero en el Teatro Melos. En ese mismo teatro se presenta Malevo, un espectáculo musical.
En el teatro Zorba, se estrenará Madre hay una sola. Dos sería demasiado, el 2 de enero. Es un espectáculo con Marta González y Nancy Anka.
En el teatro Wo estará Universo +30, un unipersonal con Pablo Arbella. En el teatro del Sol III debutará 2 Calientos Sueltos, con Lucas Varela, Marcos Mendoza y dirección de Nazareno Mottola.
También hay propuestas para los más chicos. Una de ellas es Zoom. Acercate más, es un espectáculo infantil con Juli Poggio, Lolo Poggio y Juli Marín, que subirá a escena el 4 de enero en el Luxor. Otro espectáculo para niños es El show de Solcito Fijo, en el Teatro Wo.
En el teatro Libertad se le hará un homenaje a Antonio Gasalla. El título del espectáculo es Planeta Gasalla y es un show tributo al reconocido actor, con Julián Sierra, Silvina Tordente y Walter Canella.
Buenas noches Carlos Paz, un music hall con Mariquena del Prado, Agustín Souza y elenco se estrenará el 1 de enero en el teatro Zorba.
Dalia Gutmann llevará su unipersonal a Carlos Paz. Dalia Gutmann llevará su unipersonal a Carlos Paz.
Entre los que harán una o dos -en algún caso, alguna más- presentaciones de sus unipersonales estarán en el teatro del Sol III: Gabriel Cartaña, con Las 5 vidas que vivimos; Pablo Cordonet, con su show de stand up, Multiverso (el 10 y el 24 de enero); Pablo Angeli con Carmen y Osvaldo, show de stand up (16,17,30 y 31 de enero); Edith Hermida con Teneme paciencia (el 18 de enero); Anita Martínez con HisterioTipos (20 de enero y 15 de febrero); PichuLeando en Carlos Paz, con Pichu Straneo (21,22 y 23 de enero); Dalia Gutmann con Experiencia Gutmann Dalia (el 22 de enero).