Vacaciones de Invierno 2024
Todas las obras en cartelera para los mas chicos estas Vacaciones
Payaso de Oz 4

Por: Ramiro Lynn

La Guía del Ocio en Córdoba te trae esta agenda de todo lo que llega para los más pequeños en este receso 2024.

“Payaso de Oz” de Héctor Presa: 

payaso de oz

En formato de clown, tres encantadores payasos cuentan y juegan cantando esta maravillosa historia de la literatura infantil. Una obra para chicos y grandes llena de fantasía que aborda valores fundamentales como la amistad, el coraje y el amor por la familia.

Todo comenzó un día en que el cielo se puso gris y un tornado se llevó por los aires la casa de Dorothy y su perrito, ¡con ellos adentro! Durante el vuelo, Dorothy se quedó dormida y cuando despertó se encontraba en la maravillosa tierra de Oz. Allí, deberá emprender un largo camino para encontrar al Mago de Oz, con la esperanza de que la ayude a regresar a su hogar.

Durante la travesía, encontrará a grandes amigos como el Espantapájaros y el Hombre de Hojalata, ¡además de muchas sorpresas emocionantes!

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda actualizada de eventos y espectáculos 2024. Agendar y reservar entradas!!



 

Ficha Técnica:

En escena: Rebeca Dünkler, Santiago Moroni, Victoria Vaccalluzzo

Música Original: Ángel Mahler

Pistas y arreglos musicales: Diego Lozano

Coreografía: Rebeca Dünkler

Realización de Escenografía y Utilería: La Chacarita Teatro y MAP Teatro

Realización de Vestuario: María Rosa Robledo

Diseño Gráfico: Consuelo Martínez Crespo

Diseño y operación de Luces: Franco Muñoz

Fotografía: Sergio Ortega

Asistencia de dirección: Franco Del Río

Asistencia en Producción: Agostina Lameiro

Dirección General: Marina Abulafia



 

“Había una vez una canción de Maria Elena” de Héctor Presa:

Habia Una Vez 1

Había una vez… una canción de María Elena, nos invita a descubrir las infinitas posibilidades de encontrar historias en las canciones de María Elena Walsh. Son enormes fuentes de creación, escondidas en los argumentos, de la misma manera que hay historias que nos permiten inventar canciones que las describan. Un juego para poner en funcionamiento nuestra imaginación y nuestra creatividad. Una gran posibilidad de cantarlas y de jugar con distintas generaciones.



 

Ficha Técnica:

En escena: Caita Barberán, Franco Del Río, Agostina Lameiro

Música Original: Maria Elena Walsh

Pistas y arreglos musicales: Diego Lozano

Coreografía: Rebeca Dünkler

Realización de Escenografía y Utilería : La Chacarita teatro

Realización de Vestuario: María Rosa Robledo

Diseño de Maquillaje: Héctor Cardozo

Diseño Gráfico: Consuelo Martínez Crespo

Diseño y operación de Luces: Franco Muñoz

Fotografía: Sergio Ortega

Asistencia de dirección: Rebeca Dünkler y Santiago Moroni

Producción: MAP Teatro

Dirección General: Marina Abulafia



 

“La Bella Valiente y el príncipe Durmiente” de Héctor Presa:

la bella valiente y el principe valiente

Un grupo de actores deciden contar el clásico “La Bella Durmiente” en formato musical. ¡Pero no todo sale como esperan!

La ficción dentro de la ficción genera momentos disparatados, situaciones inesperadas y mucho humor. El cuento cobra así una dimensión moderna y actual.



 

Ficha Técnica:

En escena: Victoria Vacalluzzo, Rebeca Dünkler, Caita Barberan, Santiago Moroni, Giorgina Spezia

Música Original: Ángel Mahler

Coreografía: Rebeca Dünkler

Escenografía y Utilería: La Chacarita Teatro

Vestuario: Flor Cequeira

Iluminación: Emilia Bravo, Agostina Lameiro

Asistencia en Dirección: Santiago Moroni

Dirección general: Marina Abulafia



 

“Chau señor miedo” de María Inés Falconi:

chau señor miedo

SINOPSIS: 

El miedo, una de las emociones más profundas del ser humano, nos acompaña desde nuestra infancia. Afrontar los primeros miedos en la niñez, probablemente nos convierta en adultos menos temerosos e inseguros. Para niñas y niños, no existen “los miedos”, sino “el miedo”. El Señor Miedo.

ARGUMENTO:

Una niña y un niño están solos de noche en su casa. Tienen miedo. No es como las otras veces. Tienen más miedo. Esa noche hay más ruidos que de costumbre, más sombras que otras veces y la imaginación juega algunas malas pasadas.

 

Carlos es el hermano mayor y siente la responsabilidad de contener a su hermanita Graciela. Cantan, se esconden, juegan, lloran, se abrazan, se hacen fuertes. Van a vencer al Señor Miedo solo esa noche. Porque la pregunta en cuestión es: ¿qué hacemos con el miedo?
Chau, Señor Miedo, una obra para que los chicos entiendan que el temor es propio de la edad. Y para que los padres recuerden ese momento trascendental de sus vidas y puedan comprender a los más chicos.

Una historia divertida y cómplice. Es la historia de CARLOS Y GRACIELA, dos hermanos de 5 y 9 años que luchan por ahuyentar los fantasmas apoyándose uno al otro con mucha ternura, humor, picardía y  valentía.

Ficha Técnica:

Graciela: Rebeca Dünkler

Carlos: Franco Del Río

Música Original: Juan Manuel Grimaldi

Coreografía: Rebeca Dünkler

Diseño de Escenografía y Vestuario: Luciano Di Natale

Realización de Escenografía: Luciano Di Natale

Realización de Vestuario: María Rosa Robledo

Diseño de Maquillaje: Selene Gamero

Diseño Gráfico: Consuelo Martínez Crespo

Diseño de Luces: Franco Muñoz

Iluminación: Emilia Bravo

Fotografía: Sergio Ortega

Dirección General: Marina Abulafia

 

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Córdoba
Depende del Evento.
Punto de venta: Online y Boletería

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Córdoba
Depende del Evento.
Punto de venta: Online y Boletería
bandera-argentina
Argentina
bandera-de-uruguay
Uruguay
bandera-chile
Chile
bandera-de-paraguay
Paraguay