Recorrido ideal para avistar aves y conectarse por completo con la naturaleza, este sendero está inmerso en un refugio de fauna y flora autóctona, que cuenta con 30 hectáreas de paisajes imperdibles entre la exuberancia de talas, piquilines y moradillos entre otras especies vegetales dentro de la comuna homónima. Además, existe la posibilidad de conocer el arroyo Los Quebrachos con sus cascadas y piletas naturales para disfrutar de un refrescante chapuzón.
Ficha Técnica
Distancia | 1.4 kilómetros. |
Finaliza en el mismo punto de partida | No. |
Nombre punto de partida | Cuyo s/n. |
Nombre punto de llegada | Ñura y Corrientes. |
Nivel de Dificultad | 16 HKG / 25 RNG |
¿Está señalizado? | No. |
Servicios Complementarios | No. |
Tipo de terreno | Camino consolidado la mayor parte sendero, pasto y tierra. |
Obstáculos | No. |
Puntos panorámicos. ¿Cuántos? ¿Dónde? Distancia en km. desde la partida | No. |
¿Hay cruces de arroyos y ríos? | Sí, del arroyo El Parral. |
Los arroyos o ríos, ¿están todo el año con constante agua? | No. |
Altitud máxima | 644.5 m.s.n.m. |
Altitud mínima | 594.2 m.s.n.m. |
Desnivel positivo subiendo | 54.9 metros. |
Desnivel negativo bajando | 28.4 metros. |
Track del GPS | Descarga el track para GPS en formato KML o GPX |