La fiesta mayor de la ciudad de Alta Gracia hará su debut este miércoles 1 de febrero y se extenderá hasta el domingo 5 con todo el sabor y las culturas del mundo.
Alta Gracia vuelve a desplegar todo su encanto en un nuevo Encuentro Anual de Colectividades. La fiesta mayor de la ciudad del Tajamar hará su debut este miércoles 1 de febrero y se extenderá hasta el domingo 5 con todo el sabor y las culturas del mundo.
Luego del impacto que tuvo la pandemia de Covid-19 en toda la agenda festivalera del país, la ciudad de Alta Gracia volverá a celebrar su icónica fiesta, en una 34º edición que promete volver a deleitar tanto a locales como a los miles de turistas que año a año eligen visitar este destino privilegiado.
El Encuentro de Colectividades de Alta Gracia regresa con una oferta que, en lo económico, destaca entre la amplia mayoría de los principales festivales, dado que con la entrada general el público asistente puede disfrutar de la totalidad de la fiesta, incluyendo los shows de artistas de la talla de Abel Pintos, o el salteño Juan Fuentes, artista consagración en el reciente festival de Cosquín; con entradas que oscilan entre los $2000 y $3000 según la noche del evento, y que se adquieren on line.
Aquí la Guía del Ocio en Córdoba te anticipa fechas de mas Festivales de Febrero para disfrutar del Ocio en el verano Cordobés .Su gente, sus paisajes, las artesanías, la música de consagrados artistas y la exquisita gastronomía, la cerveza y dulcería!!!
9,10 y 11 50° Festival Provincial del Cabrito y la Artesanía de Quilino 2023
Los días 7, 22 y 24 en LUQUE
44º Fiesta Nacional de la Familia Piamontesa.
10 al 14 mas un bonus el 24 festival de Peñas Villa María
18 al 20 en Capilla del Monte Córdoba el Festival Alienigena
y astroturismo),
10 al 12 Fiesta Nacional de La Comida al Disco de Arado en Calamuchita
17 al 19 Fiesta Nacional del Trigo Leones Marcos Juarez
18 y 19 Cosquín Rock
Por supuesto, el corazón del Encuentro lo constituyen las diversas colectividades que invitan a todo el mundo a descubrir su cultura, disfrutando de manifestaciones artísticas y degustando variadas propuestas que van desde la cocina latinoamericana hasta la oriental, entre ceviches, kebabs, pastas, paella o platos tradicionales argentinos, por mencionar sólo algunos ejemplos de la riqueza gastronómica de la gran fiesta de Alta Gracia.
Quizás te pueda interesar nuestra agenda nacional de Festivales….agendar y reservar entradas!!!
Además, en el evento se instalarán las ya clásicas “Carpas Culturales” y también diversos stands donde los visitantes podrán recibir información, realizar consultas y seguir descubriendo todo lo que esta histórica celebración tiene para ofrecer, en un predio estratégicamente ubicado en el corazón de la ciudad que es tierra de festivales, y también uno de los destinos favoritos a nivel turístico todo el año.