La Sub Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Río IVy La Fundación Cultura, nos ofrece en septiembre una multiplicidad de actividades para todos los gustos, géneros y edades.
Aquí La Guía del Ocio en Córdoba te anticipa los distintos Espectáculos y Eventos entre los que destacamos la presentación del Chango Spasiuk
FLORA Y ROJA, EL CAMPAMENTO EN EL INICIO DEL CICLO PRIMAVERA ESCÉNICA
Este viernes 1º de septiembre a las 20hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada general en puerta de $1700 (anticipadas 2 x $3000 en boletería del Teatro), comienza el ciclo Primavera Escénica en el Teatrino “Teatro a Todo Dar”, con la puesta en escena de la obra Flora y Roja: el campamento, a cargo de Teatro Rampante.
Sinópsis:
Es una obra/viaje que emprenden dos jóvenes amigas, ambas docentes de teatro, curiosas, inquietas y charlatanas. Que buscando alejarse de la ciudad y sus problemas cotidianos, nos llevan a recorrer el Valle de Calamuchita-Córdoba. Se adentran en las sierras entrando en contacto con la tierra, el fuego, el aire y el agua; así el monte las inspira a revivir la historia del paisaje y sus pobladores a través de conversaciones que entrelazan fantasía, especulación y realidad. Comechingones, peces, gliptodontes y aves son algunos de los acompañantes que tienen en su viaje. ¿Volverán transformadas?
Actuación: Stefania Rossi y Antonela Rimoldi. Música Original: Mauro Audisio. Diseño Lumínico: Teatro Rampante. Diseño de Vestuario: Teatro Rampante. Dramaturgia: Teatro Rampante. Diseño de Escenografía: Leandro Gonzales Rigetto, Teatro Rampante. Diseño Gráfico: Rodrigo Brunelli. Fotografía y Registro: Hernán Rimoldi.
FABRICIO RODRÍGUEZ A BENEFICIO DE LALCEC
Este viernes 1º de septiembre a las 21.30hs. en el Teatro Municipal, el reconocido cantante y armonicista villamariense Fabricio Rodríguez, realiza un concierto benéfico en apoyo a la lucha contra el cáncer que lleva adelante el Lalcec de Río Cuarto Entradas $2800-2200-1700.
El reconocido cantante y armonicista, Fabricio Rodríguez, se enorgullece en anunciar su esperado concierto benéfico en apoyo a la lucha contra el cáncer que lleva adelante el Lalcec de Río Cuarto. Este evento tan especial se llevará a cabo en el marco de su Gira Solidaria, donde el talentoso artista compartirá su música y su mensaje de esperanza con la comunidad de Río Cuarto y sus alrededores.
Éste concierto, en la velada benéfica, promete ser una noche inolvidable, llena de emociones donde el músico hará un recorrido por el cancionero popular y temas de su autoría que han sido parte a lo largo de sus más de veinte años de carrera. El público tendrá además el privilegio de disfrutar de la destacada habilidad de Fabricio Rodríguez con la armónica, un instrumento que ha dominado a la perfección y que está presente en su repertorio.
La elección de apoyar la lucha contra el cáncer del Lalcec en este concierto benéfico, demuestra el compromiso y la sensibilidad de Fabricio Rodríguez hacia las causas sociales y su deseo de hacer una diferencia positiva en la comunidad.
La recaudación de fondos generados durante el evento será destinada para apoyar los programas de investigación, campañas de prevención y atención a pacientes de cáncer que lleva adelante el Lalcec Sede Río Cuarto
“Estoy emocionado de unir mi música a esta noble causa y poder contribuir a la lucha contra el cáncer”, expresó Fabricio Rodríguez. “Espero que esta noche sea una celebración de la vida y un recordatorio de la importancia de apoyarnos mutuamente en tiempos difíciles”.
NOSTALGIA
Este viernes 1º de septiembre a las 21.30hs. en el C.C. El Viejo Cooke (Santiago del Estero 1024), se presenta la banda local Nostalgia, integrada por Mariano Masiero en guitarra y voz,
Adrián López en bajo y coros y Robert Altamirano en batería, que promete despertar fibras íntimas del recuerdo de los 80′ y 90′ con clásicos del rock argento. Entrada $300.
FLORA Y ROJA, EL CAMPAMENTO EN EL INICIO DEL CICLO PRIMAVERA ESCÉNICA
Este viernes 1º de septiembre a las 20hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada general en puerta de $1700 (anticipadas 2 x $3000 en boletería del Teatro),
YÚN, Y EL VIAJE DEL AGUA EN EL CICLO PRIMAVERA ESCÉNICA
Este sábado 2 de septiembre a las 17hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada general de $1000, en la continuidad del ciclo Primavera Escénica en el Teatrino “Teatro a Todo Dar”, sube a escena la obra Yún y el viaje del agua, por el grupo Teatro de la Pandora, teatro de muñecos y narración.
Síntesis: Hace miles de años en la antigua China, una adolescente de nombre Yún se aventura en un extraordinario viaje en busca de la gran dragona de agua (Panlong), le pedirá al ser mágico que ayude a su pueblo a salir de la desesperante sequía que estaban atravesando. En este viaje por el inmenso Mar de China hacia el Monte Kinibalú, Yún tendrá que atravesar diferentes obstáculos y vincularse con increíbles seres fantásticos. Nadara con “El Gran Pez Dorado” y sabrá de la diversidad e inmensidad que puede ser este mundo; luchará con “El Rey Mono” y conocerá de las posibilidades de su cuerpo; encontrará a “La Gran Dragona de Agua” y en ella verá su propio reflejo y aprenderá del amor propio.
Dirección y Dramaturgia: Verónica Usseglio. Actuación y manipulación de objetos: Dante Area Ricciardi. Construcción de objetos: Luciana Muñoz y Dante Area Ricciardi. Música: Darío Aguirre Mangialavori. Escenografía: Saúl Molina. Diseño Gráfico: Luisina Dreosti.
LEAMOS A FLANNERY O´CONNOR
Este sábado 2 de septiembre a las 18hs. en la Tintorería Japonesa, comienza el taller Leamos a Flannery O´Connor, coordinado por Gabriela Solsona.
En este taller vamos a conocer, profundizar y leer a la escritora norteamericana Flannery O´Connor. Durante septiembre leeremos el cuento: “Todo lo que asciende tiene que converger”. Como siempre será un espacio para explorar el mundo de la escritura y la creatividad.
Actividad arancelada. Requiere inscripción previa. Para mayor información: mariagabrielasolsona@gmail.com. Facebook /solsonagabriela. Instagram: @solsonagabriela
@solsonagabriela
El taller se realizará todos los sábados del mes de septiembre de 18 a 19:30 hs. Modalidad presencial y virtual.
ACORDE COLIBRÍ
Este sábado 2 de septiembre a las 21.30hs. en el C.C. El Viejo Cooke (Santiago del Estero 1024), se presenta la banda local de rock, pop y latino Acorde Colibrí.
El grupo de música Acorde Colibrí, esta vez en formato dúo. Está integrado por Mariana Díaz en voz y accesorios de percusión y Jonathan Tuller en cavaquinho, guitarra, cajón y voz. El grupo aborda un repertorio que cuenta con temas de diversos géneros, transitando entre el rock nacional, candombe, cumbia, rumba flamenca, etc, aportándole a composiciones conocidas de NYVG, Bersuit, Fito Páez, Tangana, Maluma, Los Totora, entre otros, arreglos propios y un sonido particular desde el entramado de las voces y los diferentes instrumentos que entran en juego. Entrada al sobre.
ROCK EN VIVO
Este sábado 2 de septiembre a las 22hs. en el C.C. Ojo de Barro (Bolívar 373), con entrada gratuita, tocan en vivo las bandas Eucalypus (black N` Drone desde La Plata, integrada por Pepo en guitarra, Pedro Belisario en bajo y Negro en batería), Volumen Perro (Rock Alternativo local, integrada por Eze en batería, Cucho en bajo, Genta en guitarra y voz; y Diego en guitarra) y Despojados (Rock & Roll Psicodélico local, integrada por Ale en guitarra y voz, Luciano en bajo, Cristian guitarra y Nelson en batería).
VUELVE CULTURA BARRIAL
Este domingo 3 de septiembre a las 16hs en el CIC Barrio Alberdi (Malabia y Adelia María), regresa el exitoso ciclo gratuito Cultura Barrial que se realiza en diferentes escenarios de los barrios de la ciudad. En esta oportunidad se presentan en vivo los artistas locales Patito Cucchietti y Diego González.
BAILEMOS JUNTOS
Este domingo 3 de septiembre a las 18hs. en el C.C. Viejo Mercado, con una entrada gral. de $1500, en el Ciclo de Danza, se realiza el encuentro de academias de la ciudad denominado Bailemos Juntos.
FATÍDICA EN EL CICLO PRIMAVERA ESCÉNICA
Este domingo 3 de septiembre a las 27hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada general de $1500, en la continuidad del ciclo Primavera Escénica en el Teatrino “Teatro a Todo Dar”, sube a escena la obra Fatídica, a cargo del grupo local Malditos Teatro.
Sinópsis:
Dos hermanos huérfanos crecen al amparo de una tía millonaria, no es precisamente amor lo que ella les brinda. Ahora ha muerto asesinada. Una inspectora tendrá a su cargo el crimen para descubrir quien la mató. Fatídica es una obra que desnuda la miseria humana, el infortunio de crecer en un mundo cargado de odio, donde se pierde hasta la forma de ser y pensar.
Actúan: Gisela García, Luisina Vergnano, Estela Vuletich, Martín Quiroga.
Dramaturgia y Dirección: Miguel Romano
Escenografía: Fernanda Sereno.
Vestuario: Malditos Teatro.
Maquillaje: Gisela García
Musicalización: Martín Quiroga.
Iluminación: Miguel Romano.
Asistencia De Sonido: Félix Almada.
Diseño Gráfico: Gisela García.
Producción General: Malditos Teatro
Malditos Teatro cuenta con ocho años de trayectoria teatral, conformándose como grupo independiente en el año 2016 con actores y actrices de vasta trayectoria, llevando a escena la obra: “PPP- Pequeña Pieza Psicopática” del dramaturgo uruguayo Federico Roca, realizando funciones en la ciudad y otras provincias. En el año 2018 lleva a escena una producción íntegramente gestionada y creada por el grupo, con la obra “Funeral: Que Solos Se Quedan Los Muertos” y posteriormente “Fatídica”, también con dramaturgia y dirección de su Director Miguel Romano.
Para agendar durante el mes
ATELIER DE TANGO
Todos los lunes de 19 a 22hs. Galpón Blanco del Andino.
En el marco del Programa de Educación Talleres Culturales Municipales. Práctica de tango asistida, no es necesario concurrir con pareja. Contactos: 3584187239 (Tallerista Laureano Cobos)-3584378980 (Primitiva Villarreal).
ROMA CITTÀ APERTA
Martes 5 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita.
En el Cine Club de la Trapalanda, en el inicio del mes de Neorrealismo italiano, se proyecta la película dirigida por Roberto Rossellini (Italia, 1945), con las actuaciones de Anna Magnani, Aldo Fabrizi, Marcello Pagliero, Nando Bruno y Harru Feist.
SOMOS TIERRA
Miércoles 6 de septiembre. Espacio Cultural Arregui Cano del Palacio Municipal. 20hs.
Inauguración de la muestra de alumnos de la Cátedra de Diseño Fotográfico de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UNRC.
DIVORZIO ALL’ITALIANA
Miércoles 6 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita.
En el Ciclo de Cine en el Teatrino, en el inicio del mes de Cine Italiano, se proyecta la película dirigida por Pietro Germi (Italia, 1961), con las actuaciones de Marcello Mastroianni, Daniela Rocca, Steffania Sandrelli, Lando Buzzanca y Leopoldo Trieste.
TALLER SEGÚN EL FÚTBOL
Jueves 7 de septiembre. Casa de la Poesía-Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897). 18hs.
Comienza el Taller de periodismo y narrativa futbolera “Según el Fútbol”. Coordina Facundo Sánchez. Actividad arancelada. 4 encuentros presenciales: 7, 14, 21 y 28 de septiembre. Inscripciones y Consultas: 3585611794.
NAUSICAÄ DEL VALLE DEL VIENTO
Jueves 7 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20hs. Entrada gratuita.
En el ciclo de Cine en el Teatrino, Mundos Sutiles en el Anime, se proyecta la película dirigida por Hayao Miyazaki.
FESTIVAL DE COROS JUVENILES
Del viernes 8 al domingo 10 de septiembre.
Se realiza la séptima edición del encuentro que organiza el Coro Juvenil Municipal.
Programación:
Taller de Interpretación Coral a cargo del Maestro Esteban Conde Ferreyra, durante las tres jornadas que tendrá su muestra final con la masa coral completa en el Concierto de Cierre en el marco del ciclo Banca al Arte el domingo 10, a las 18hs. en el Teatro Municipal, con entrada gratuita.
Conciertos didácticos, viernes 8 en turno mañana y tarde, destinado a alumnos de instituciones escolares de nivel primario, medio y superior que realicen reserva previa, sin costo alguno.
¿QUÉ ES EL PATRIMONIO? MIRADAS OTRAS
Viernes 8 y sábado 9 de septiembre. De 10 a 13 y 15 a 19hs. Teatrino de la Trapalanda
Territorio, acceso, patrimonialización, conservación, género, patrimonios modestos, patrimonio intangible, gestión pública. Disertantes: Profesores Mónica Capano y Marcelo Perusso. Organiza: Fundación por la Cultura. Apoya: Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.
PALABRAS EXHALADAS
Viernes 8 de septiembre. Casa de la Poesía-Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897). 18hs.
Se realiza la presentación del libro y Taller a cargo de Tomás Debeljuh. Información: 3585106897
VILLA CAÑADA DEL SAUCE: FOTOGRAFIAS ALEGORICAS Y LIBRO
Sábado 9 de septiembre. Sala Otegui del Museo Histórico Regional. 11hs.
Se inaugura la muestra de Liliana María Sánchez y se realiza la presentación del libro del escritor Carlos Pardo.
ALBORTANGO NOCHE DE GALA
Sábado 9 de septiembre. Galpón Blanco del C.C Andino. 21hs.
Se realiza la milonga tanguera organizada por Milonga del Riel y Milonga la Rosa. TDJ: Maxi Barbacoa. Auspician: Subsecretaría de Educación, Subsecretaría de Cultura y Fundación por la Cultura. Entradas anticipadas al 3584187239-358 4198263.
CARLOS TAPIA
Sábado 9 de septiembre. C.C. Viejo Mercado. 21hs. Entrada gral. $1200
El cantante local presenta el espectáculo Hasta pronto junto a artistas invitados.
WALTER ANSELMI GRUPO
Sábado 9 de septiembre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entrada gral. $4000
El grupo liderado por el destacado bandoneonista argentino presenta el espectáculo Con cierto tango 2.
CULTURA BARRIAL
Domingo 10 de septiembre. Vecinal Alto Privado (Periodistas Riocuartenses 1600-Zona Mercado de Abasto. Entrada gratuita.
En el exitoso ciclo local se presenta el espectáculo Tango y algo más, con las actuaciones de los cantantes Seide Ceresole, Carlos Palacios, Jorge Sánchez, Marcelo Griffa y Nino Canonero, los músicos Pablo Patta, Juan C. Zabala y José L.Chiaretta y la pareja de baile de Jorgelina y Oscar. Coordina: Juan Carlos Ameri.
AAMAAL 7° EDICIÓN
Domingo 10 de septiembre. C.C. Viejo Mercado. 18.30hs. Entrada gral. $1300
En el Ciclo de Danza se realiza la muestra de mitad de año de la Escuela de danzas Anaiss, con la participación de escuelas de danzas de Río Cuarto y zona.
LA VOZ DE DIOS
Domingo 10 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20hs. Entrada general $1500
En el ciclo Primavera Escénica en el Teatrino “Teatro a Todo Dar” sube a escena la obra escrita, dirigida y protagonizada por Fernando Rossaroli.
HABLO POR MI DIFERENCIA
Jueves 14 de septiembre. Casa de la Poesía. Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897). 18hs. Actividad arancelada
Comienza el Taller de literaturas desobedientes, coordinado por Sebastián Sosa Ojeda. Duración: 3 meses, 12 encuentros. Jueves de 18 a 20 hs. Inscripciones y consultas: sebassosaojeda@gmail.com.
LATE YIN YANG
Jueves 14 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada general $1500.
Se presenta el espectáculo de rock a cargo de la banda oriunda de Villa María. Artista Invitado: De Colores.
CANTAUTORES EN SU HISTORIA: ALEJANDRO LERNER
Viernes 15 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada general $2000.
Nueva edición del exitoso ciclo local con el espectáculo Lerner, canciones para volver a empezar. Relatos: Ricardo Sánchez. Canciones: Walter Gentile y Juan Darze. Producción: Walter Gentile.
CULTURA BARRIAL
Domingo 17 de septiembre. CIC Barrio Mugica (Vuelta de Obligado 881). 17hs. Entrada gratuita
En el exitoso ciclo local se presentan los artistas Silvina Chialvo y Miguel García.
TRASCENDIENDO HISTORIAS
Domingo 17 de septiembre. CC. Viejo Mercado. 20hs. Entrada gral. $1500
En el Ciclo de Danza se presenta la Escuela De Danza, Malambo y Ballet Santa Catalina.
LA MAGIA DE LA DANZA
Sábado 22 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gral. $1500.
En el marco del Ciclo Soy se presenta el espectáculo a cargo de de Coreo´s MD.
HISPANIA
Sábado 23 de septiembre. Teatro Municipal. 21hs. Entrada gral. $2500.
La academia local presenta el espetáculo “Retorno”.
CHANGO SPASIUK
Domingo 24 de septiembre. Teatro Municipal. 20hs. Entradas: $8000-6000-3000
El notable acordeonista y compositor argentino presenta su último disco Eiké.
PIRULO TITÁNICO
Sábado 28 de octubre. 22hs. Entradas $5000-4400-3900
Vuelve a escena el último y exitoso espectáculo del querido muñeco cordobés.
GABRIEL ROLÓN
Jueves 9 de noviembre. Teatro Municipal. 19hs. Entradas: $10500-9900-8800
El popular psicólogo vuelve a presenta su última obra “A palabra plena”.
TALLERES EN EL C.C. EL VIEJO COOKE
LUNES
Francés: de 14 a 16hs, con Leandra Villegas. El taller brinda conocimientos básicos de francés, está destinado a jóvenes y adultos.
Yoga integral: de 18 a 19hs . con Laura Farias.. Para trabajar la conexión entre mente, cuerpo y espíritu, a través de la respiración consciente y las posturas. Está dirigido a adultos en general.
Folclore argentino: De 19 a 20,30hs con Javier Lucero. El taller propone una introducción corporal a la cultura folclórica argentina, profundizando movimientos corporales. No hay margen de edad.
MARTES
Porcelana fría de 15 a 17hs, con la Soledad Lo Faso. El taller busca descubrir el arte modelado con las propias manos, con el uso de herramientas simples y caseras. Está dirigido a público general.
Redes sociales: de 17 a 19hs, con Samanta Bernardi. El taller propone conocer y aprovechar las aplicaciones necesarias para dar a conocer nuestro servicio o vender nuestros productos. Dirigido a público general.
Streatching: de 19 a 20hs con Pamela Bessone. El taller busca generar flexibilidad en todo el cuerpo a través del entrenamiento, para lograr tener el cuerpo más ágil y saludable. Dirigido a todo publico
MIERCOLES
Guitarra: de 16,30 a 18hs, con Angel Dharma. El taller brinda conocimientos y herramientas para familiarizarse en la música a través del instrumento, para poder tocar y crear canciones. Está destinado a jóvenes y adultos, a partir de 13 años.
Yoga integral de 18 a 19 con Laura Farias, igual que los lunes.
A viva voz: 19 a 20,30hs con Nancy Terzo. El taller brinda un espacio para la expresión de las emociones a través de la voz cantada, incorporando un repertorio popular de diversos estilos musicales. Dirigido a personas adultas.
JUEVES
Teatro: 17 A 19hs, Con Enzo Ivan Sanchez. En el taller se usan herramientas para la construccion de personajes y la improvisación. Se entrena la expresión corporal. Está dirigido a jóvenes y adultes.
Streatchin de 19 a 20hs con Pamela Bessone, al igual que martes.
VIERNES:
La semilla: taller de huerta, de 14 a 16hs con Julia Piacienza. El taller propone brindar información sobre el cultivo de las plantas nativas, ornamentales y hortalizas, dirigido a público general.
Para más información general de los talleres te invitamos que visites nuestras redes, Instagram @elviejocooke para acceder a más información o que te comuniques por teléfono al número 3584388480