La Provincia de Córdoba nos brinda una grilla para todos los gustos.
Hay actividades culturales donde se destacan la Música popular, el folklore, actividades para la familia y los niños, recorrida por lugares históricos, ceremonias religiosas y los infaltables eventos regionales con comidas típicas.
La Guía del Ocio en Córdoba te invita a recorrer esta agenda preparada por la Agenda Córdoba Cultura y Turismo
La provincia de Córdoba se prepara para vivir una nueva Semana Santa con una nutrida grilla de eventos, espectáculos, actividades y propuestas que se complementan con los maravillosos atractivos naturales a lo largo y ancho de la provincia.
Córdoba lidera el turismo nacional en los días de Semana Santa y es por eso que en la ciudad capital y en los distintos valles turísticos se programó la siguiente cartelera de actividades:
ACTIVIDADES SEMANA SANTA 2022 CÓRDOBA A PLENO
9 al 17 de abril
39° Feria Internacional de Artesanías – Complejo Ferial Córdoba en ciudad de Córdoba.
10 al 17 de abril
Semana Santa en Tulumba
12 al 16 de abril
27° Encuentro Nacional de Escultores en Nono.
13 de abril
20.30 hs. Coro Polifónico Delfino Quirici: Concierto de Semana Santa
Teatro Municipal de Río Cuarto – Constitución 945
El elenco provincial con asiento en Río Cuarto presenta: STABAT MATER de G. Rossini
Solistas: Laura Pisani, Alejandra Malvino, Santiago Martinez, Federico Bildoza
Pianista: Vicente Ronza
Director: Juan Manuel Brarda
21 hs. Concierto de Semana Santa: Responsorios de tinieblas
Iglesia de la Compañía de Jesús
El Coro de Cámara de la Provincia interpreta Responsorios de tinieblas del compositor renacentista Carlo Gesualdo con la dirección de Gustavo Maldino. Entrada libre y gratuita por orden de llegada (hasta completar el aforo disponible).
14 de abril
18 hs. Música en Semana Santa
Paseo del Buen Pastor – Escenario al aire libre
Actuación del “Coro de Capuchinos” y de “Camerata Académica”. Entrada libre y gratuita.
20 hs. Concierto del Coro Polifónico
Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365
El Coro Polifónico de Córdoba interpreta la famosa obra del compositor francés Gabriel Fauré (1845-1924), el jueves 14, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín con la dirección del maestro Santiago Ruiz como director invitado. En esta versión, se destaca la actuación de la soprano Pía Garay y el bajo Federico Finocchiaro.
El programa incluye “Cantique” de Jean Racine del mismo Fauré. Se trata de una pieza escrita sobre un texto del autor de obras de teatro, Jean Racine, quien a su vez toma el texto de los “Himnos traducidos del breviario romano”. Esta breve pieza expresa la fe en Dios.
Las ubicaciones pueden conseguirse por la web de Autoentrada y en la boletería del teatro de 9 a 20, a 800 pesos, platea, y 500 pesos, cazuela, tertulia y paraíso.
14 al 16 de abril
Delicias de Pascua en Santa Rosa de Calamuchita.
Festival MUSA en Malagueño.
Cosquín
Jueves 14 de abril – Centro de Congresos y Convenciones.
19:00 Misa de la Cena del Señor
21:30 Banda Municipal de Música Blas Parera, coro Misty Soul Choir
Viernes 15 de abril
19:00 Vía Crucis. Desde Parroquia Nuestra Sra. del Rosario hasta Centro de Congresos y Convenciones
20:30 Cantando por la Paz: Coro Municipal Cosquín. Dir. de Santiago Olmos Ayala. Centro de Congresos y Convenciones.
21:00 Misa Criolla: Agrupación Coral Musicanto. Dir. Alberto Findlay Wilson. Centro de Congresos y Convenciones.
Sábado de 16 abril
22:00 Leandro Lovato, Los Gringos, Dúo Cabral Benitez, Los Videla. Marina Gonzalez, Ballet Camin. Centro de Congresos y Convenciones.
Delicias:
De 10:30 a 17:30 en Plaza Próspero Molina
Cosquín Cine:
Del miércoles 13 al domingo 17 a las 19 y 21 horas en Plaza Próspero Molina
Fogón Criollo:
Salón Cura Monguillot (Av. San Martín 560) con entrada gratuita.
14 al 17 de abril
Festival Peperina en Alta Gracia.
Expo Delicias 2022 en Cosquín.
52° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano.
Semana Santa en Villa Cura Brochero.
Feria del Libro en La Granja.
Semana Santa – Turismo de cercanía en Río Ceballos.
15 de abril
18 hs. Música en Semana Santa
Paseo del Buen Pastor – Escenario al aire libre
Actuación del “Camerata Docta” y de “Paola Bernal junto a Juan Iñaki.” Entrada libre y gratuita.
17 hs. Música en Semana Santa
Estancia Jesuítica de Colonia Caroya
Actuación de Coro Góspel Kumbaya. Entrada libre y gratuita.
17 hs. Música en Semana Santa
Capilla Histórica de Pilar
Actuación de Coti Estevan junto a Nicolás Rubinstein. Entrada libre y gratuita.
15 al 17 de abril
Semana Santa en Almafuerte.
16 de abril
Fiesta de la Parrillada en Tosno.
Fiesta del Pejerrey en Villa Parque Síquiman.
Experiencia Noroeste en Semana Santa en Cruz del Eje, San Marcos Sierras, Villa de Soto y La Higuera.
Paseo Criollo de Pascua en Los Reartes.
Festival de la Paella Gigante en Agua de Oro.
La Caravana en mi Pueblo en San Javier y Yacanto.
Concurso de Pesca en Las Rabonas.
Semana Santa en Villa Carlos Paz.
18 hs. Música en Semana Santa
Paseo del Buen Pastor – Escenario al aire libre
Actuación del “Coro Gospel Kumbaya” y de “Planeador V”.
Entrada libre y gratuita.
17 hs. Música en Semana Santa
Estancia Jesuítica de Colonia Caroya
Actuación de Coti Estevan junto a Nicolás Rubinstein.
Entrada libre y gratuita.
17 hs. Música en Semana Santa
Capilla Histórica de Pilar
Actuación de Ricardo Martínez “la voz de los balcones”.
Actuará acompañado el pianista Mario Tosini. Entrada libre y gratuita.
20 hs. Malvinas, 74 días / 1982
Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66
En el marco de la Fiesta Provincial del Teatro, con dirección general de Cristina Gómez Comini, la obra se inspira libremente en sucesos ocurridos durante la Guerra de Malvinas y en las épicas de sus protagonistas, ex combatientes de Argentina e Inglaterra que han compartido sus visiones en sitios virtuales que funcionan como un archivo vivo. Entradas desde 400 pesos disponibles en el sitio autoentrada.com y en boletería del teatro de miércoles a domingo desde las 15.
21.30 hs. Suna Rocha interpreta: La Misa Criolla
Santuario María Diocesano – Villa Tulumba
Suna Rocha, emblemática voz de nuestro folklore pone en escena “La Misa Criolla”, una obra maestra de Ariel Ramírez y Félix Luna. La cantante estará acompañada por una formación musical de lujo integrada por Daniel Homer en guitarra, Leandro Marquesano en piano y Diego Gazzaniga en percusión y accesorios.
16 y 17 de abril
Festival de la Gallina Hervida en Comuna de Luyaba.
Encuentro Nacional de Artesanos y Emprendedores en Villa del Totoral.
17 de abril
Fiesta Chayera en Villa Parque Síquiman.
18 hs. Música en Semana Santa
Paseo del Buen Pastor – Escenario al aire libre
Actuación del “Coro MistySoulChoir” y de Roxana Carabajal.
20 hs. Malvinas, 74 días / 1982
Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66
En el marco de la Fiesta Provincial del Teatro, con dirección general de Cristina Gómez Comini, la obra se inspira libremente en sucesos ocurridos durante la Guerra de Malvinas y en las épicas de sus protagonistas, ex combatientes de Argentina e Inglaterra que han compartido sus experiencias en sitios virtuales que funcionan como un archivo vivo. Entradas desde 400 pesos disponibles en el sitio autoentrada.com y en boletería del teatro de miércoles a domingo desde las 15 horas.
Información importante
En semana Santa los Museos y Espacios Expositivos que dependen de la Agencia Córdoba Cultura tendrán entrada libre y gratuita.
Los visitantes deberán utilizar barbijo y no habrá que sacar entradas anticipadamente, el ingreso será por orden de llegada.
-Museo Emilio Caraffa
– Museo Evita Palacio Ferreyra
– Museo de Fotografía Palacio Dionisi
– Museo Histórico Marqués de Sobremonte
– Museo de Ciencias Naturales Arturo Humberto Illía
– Centro de Arte Contemporáneo del Chateau
– Centro Cultural Córdoba
– Paseo del Buen Pastor
– Museo de las Mujeres
– Museo del Cuarteto
– Estancia Jesuítica Colonia Caroya
– Estancia Jesuítica Candelaria
– Casa Museo Fernando Fader
– Museo Arqueológico Anibal Montes (Río Segundo)
– Casa Museo Amadeo Sabattini (Villa María)
– Casa de la Cultura de Río Cuarto
– Museo Provincial de Alpa Corral
– Salón de los Gobernadores