ARGENTINA
URUGUAY
PARAGUAY
CHILE
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY

Capilla del Monte…la magia del Uritorco

Entre montañas y quebradas, ríos, lagos y balnearios, Capilla del Monte permite encontrarse con la inmensidad de la naturaleza en el Valle de Punilla.




 

Emblemática por poseer uno de los picos montañosos más altos de la provincia y la sexta Maravilla Natural de Córdoba, esta localidad tiene como postal clásica el Cerro Uritorco.

Ubicado a 1979 msnm, no solo es visitado por su belleza natural y las increíbles panorámicas que regala su cima; también, recibe interesados por los mitos de apariciones extraterrestres en la zona.

 

El que no desee realizar este trekking cuenta con otras opciones: un paseo entre paredones, como el de Los Mogotes hasta el Paso del Indio; o por Los Terrones, que con sus formas rocosas rojizas erosionadas que forma el Parque Autóctono, Cultural y Recreativo, donde también se practica escalada y se puede disfrutar de un balneario.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos en Argentina

Mientras tanto, una opción menos exigida es llegar hasta El Zapato, una escultura natural que permite una vista sorprendente del lago El Cajón y de los cerros de la región. Además, a corta distancia, las grutas de Ongamira son ideales para emprender caminatas.




 

Paseo urbano

Recorriendo sus calles es posible encontrar la parroquia San Antonio de Padua, construida en el mismo lugar en el antiguamente estuviera la humilde capilla que dio origen al nombre del pueblo, varios siglos atrás. En el camino, a su vez, se observa la distinguida calle techada, la primera construida en Latinoamérica, en 1964. Dentro de ella, se resguarda una gran oferta comercial y gastronómica.




 

Chapuzón refrescante veraniego

Capilla del Monte, al igual que muchos otros rincones cordobeses, ofrece distintos sitios para refrescarse. El más cercano es su balneario municipal, con piscinas de agua de vertiente, y el balneario La Toma, atravesado por el río Calabalumba, que presenta cascadas y ollas naturales.

Para los días calurosos, la propuesta se completa con dos diques: el Cajón, a dos kilómetros, y el dique de mayor altura de la provincia, Los Alazanes.




 

La Guía del Ocio en Córdoba te brinda  información de interés

Cómo llegar: en colectivo, con las empresas Grupo Sarmiento y Ersa. En auto, será necesario tomar la ruta E 53continuar por el Camino del Cuadrado y seguir por la RN 38, hasta llegar a destino.

Dónde hospedarse: en su amplia oferta de alojamiento se incluyen hoteles, hosterías, posadas, hostels, cabañas y campings. ¿Una opción innovadora? Geo Glamping Dos Aguas.

Gastronomía: en restaurantes y comedores de la zona, resalta en el menú el cabrito asado y la trucha con guarnición, dos clásicos. Oras opciones se dividen en pastas, comidas criollas, pizzas y variedad de platos vegetarianos.

QUÉ VISITAR EN CAPILLA DEL MONTE

Entre los paseos de montaña sobresalen el cerro Uritorco, Los Mogotes, El Zapato y Los Terrones. Otros de sus íconos emblemáticos son la calle techada, los balnearios Calabalumba y La Toma, a unos tres kilómetros. En tanto, un combo completo de actividades se encuentra en Agua de los Palos, y las grutas de Ongamira.




 

El Cerro Uritorco

 




 

Llegado al Uritorco  de Noche

 




 

Cabalgatas por el Cero Uritorco

 




 

Desenchufe Serrano

 




 

Centro de Capilla del Monte

Fuente: Agencia Córdoba Turismo

INFO

MÁS RECORRIDOS INTERESANTES

Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES