Llega el 2º Festival Internacional de Aves Playeras y Flamencos de Ansenuza

16 al 18 de Septiembre
EVENTO FINALIZADO

El festival surge del proyecto del Museo de Zoología de la FCEFyN “Playas Limpias para aves playeras sanas”

El Festival Internacional de Aves Playeras y Flamencos de Ansenuza, trata de un encuentro basado en la educación ambiental, el Ecoturismo y la Conservación Ambiental. Los saberes locales sobre los fenómenos de la naturaleza se interrelacionan con los conocimientos generados a través de la ciencia y de actividades recreativas y educativas con la comunidad.




Lo organizan conjuntamente el Museo de Zoología y la Municipalidad de Altos de Chipion. En esta edición habrá charlas temáticas, juegos, actividades artísticas, exposiciones fotográficas, y otras acciones.

Este festival cuenta con declaración de interés general por la Legislatura de la provincia de Córdoba.

Todas las actividades son de ingreso libre y gratuitas.

Cronograma de Actividades:

Viernes 16 de Septiembre:

  • 09.00 hs actividades en escuelas
    • Taller de “Scratch-lab playero” (Mincy) para estudiantes locales
  • 11.00 hs actividades entre estudiantes locales y estudiantes del Colegio Nacional de Monserrat (Córdoba) – Exposición presencial y online bilingüe
  • 13.00 hs Almuerzo libre
  • 13.45 hs Inauguración del festival a cargo de autoridades y conferencia de prensa – Centro Cultural Dalla Fontana
    • Inauguración Muestra fotográfica “Chorlitos y flamencos de Ansenura
    • Plantación de especies nativas: algarrobos
  • 15.30 hs Planetario Móvil (Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba)
  • 19:00 hs Charlas temática
  • 19.05 hs “Aves playeras y flamencos en los parques nacionales del Centro de Argentina” – Biól. Facundo Fernández (Administración de Parques Nacionales – Delegación Centro)
  • 19.45 hs “¿Qué sabemos de los Flamencos y las aves playeras de la región Altoandina?” – Biól. Flavio Moschione (Administración de Parques Nacionales – Delegación NOA)
  • 21.00 hs “Buscando estrellas y aves migratorias en la noche: Astroturismo en Ansenuza” Salida a campo (Ricardo Villarreal-Zorro Explorador)




Sábado 17 de Septiembre:

  • 07.30 hs Salida a campo para avistaje de aves. – Encuentro en terminal de ómnibus de Altos de Chipión
  • 9.30 hs Taller de armado de barriletes “Barrileteada playera”
  • 11.00 hs Charlas temáticas presenciales y online
  • 11.05 hs Scott Hecker – Director of Bird Conservation/Shorebird initiative International Conservation Fund of Canadá
  • 12.00 hs Richard Lanctot, PhD – Shorebird Coordinator, Alaska Region US Fish and Wildlife Service Migratory Bird Management
  • 12.45 hs “Experiencias fotograficas inolvidables con la fauna silvestre de Ansenuza” Yanina Druetta (COA Ansenuza)
  • 13.30 hs Almuerzo libre
  • 16.00 hs Salida de campo con avistaje de aves Remontada de “barriletes playeros”
  • 17.30 hs “Campamento Científico-Educativo” (Museo de Zoología-UNC)
  • 20.30 hs “Observando estrellas y aves migratorias en la noche: Astroturismo en Ansenuza”. Salida a campo (Ricardo Villarreal Zorro Explorador)

Domingo 18 de Septiembre:

  • 7.30 hs Salidas de campo para avistaje de aves
  • 11.00 hs Charlas presenciales y online
  • 11.05 hs “De Panamá a Mar Chiquita: Aves playeras” Biól. Ester Carty (Audubon Panamá)
  • 11.45 hs “Chorlitos, playeritos y flamencos del Parque Nacional Ansenuza” Biól. Walter E. Cejas (FCEFyN – Universidad Nacional de Córdoba)
  • 12.30 hs “Buscando datos de nuestros flamencos y aves playeras” Med. Vet. Miguel Durando (Ansenuza NatBio)
  • 13.30 hs Almuerzo libre
  • 16.30 hs
    • Feria gastronómica y artesanal local
    • Cierre musical del festival “Peña folclórica Playera” – Predio del ferrocarril
      • Pablo Carabajal
      • Ballets locales y regionales de folclore
      • Grupo Kawen
      • Y otros artistas




¿Cómo llegar?

Altos de Chipion, Ansenuza, Córdoba.
Entrada Libre y Gratuita
fernet-branca