Tras de su paso por el Pre Cosquín Folklore, un hecho histórico para el colectivo disidente tras la incorporación de artistas trans-no binaries al certamen nacional, el dúo vuelve a Córdoba.
Luego de su paso por el Pre Cosquín Folklore, un hecho histórico para el colectivo disidente tras la incorporación de artistas trans-no binaries al certamen nacional, el dúo vuelve a Córdoba.
“Folklore en Transición” es un espectáculo de folklore contemporáneo y disidente que resignifica el cancionero popular latinoamericano al mismo tiempo que propone nuevos autores disidentes. Desde Atahualpa Yupanqui hasta Susy Shock, la interpretación y los arreglos del dúo se ven atravesados por su sensibilidad y compromiso poético con las luchas de la sociedad actual.
Ferni de Gyldenfeldt (voz) y Nahuel Quipildor (guitarra) se conocieron en el Conservatorio Superior de Música Ástor Piazzolla (CABA) y ahora recorren el país con diferentes proyectos que abordan la música popular.
La participación de Ferni en el Pre Cosquín Folklore logró cambiar los estatutos del festival tras una denuncia en el INADI por discriminación hacia su identidad de género trans no binarie, que terminó en una conquista para todo el colectivo travesti-trans.
Ferni y Nahuel fueron invitades por Lito Vitale a tocar en el ciclo “Anfitrión” transmitido en la TV Pública, en reconocimiento a la nueva escena folklórica y a su gran talento interpretativo.
Ferni de Gyldenfeldt canta música popular, lírica y ópera. Continuó su formación en la Universidad Nacional de las Artes y actualmente es docente en la escuela media. A su vez, forma parte del primer cancionero travesti-trans de Argentina titulado “Brotecitos” y grabado en el Centro Cultural Kirchner por el Instituto Nacional de la Música.
Nahuel Quipildor es guitarrista, docente, compositor y arreglador. Egresado del Conservatorio Astor Piazzolla, es director del Ensamble Folklórico Panambí y sesionista en diversos proyectos de música popular.
El sábado 23 la cita será en el ciclo de conciertos íntimos Living de Artistas (Reservas al 3515742247) y el domingo 24 en la peña transfeminista de la Casita Turay (Reservas al 3517651875).
Ambas reservas son con capacidad limitada. Estos conciertos serán los últimos que darán en Córdoba para luego enfocarse en la grabación de su próximo material discográfico.
La Guía del Ocio en Córdoba te recuerda la presentación en CosquÍn 22 y la gira en Punilla No Diversa ( enero 22)
La artista trans no binaria presenta su obra “Vestigios” en Cosquín
En una acción promovida por Punilla Diversa, Cosquín Diversa y Punilla No Binaria se realizará este miércoles 19 la presentación de “Vestigios”.
Se trata de un espectáculo teatral musical y disidente que visibiliza a través de la tragicocomedia, del clown de la ópera y del absurdo, el rol de la mala víctima que la sociedad ha impuesto a las mujeres y diversidades.
El show cuenta con la participación de la ganadora del Pre-Cosquín, la cantante trans no binaria Ferni de Gyldenfeldt que logró que el certamen anulara las categorías de “voz femenina” y “voz masculina” y de ahora en mas sera solo sera “Vocalista Solista”.
La artista trans no binaria logró cambiar el estatuto del festival con una denuncia ante el Inadi. Y tiene una vasta formación musical. Formada en el conservatorio de música de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, está terminando la Licenciatura en Canto Lírico.
La cita es el 19 de enero a las 19 horas en Sarava’ Bar de Cosquín.