ARGENTINA
URUGUAY
PARAGUAY
CHILE
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY

Córdoba cultura presenta la grilla semanal.

DESDE LUNES 18 AL VIERNES 22 DE DICIEMBRE
EVENTO FINALIZADO

Actividades culturales de Córdoba, desde el lunes 18 al viernes 22 de diciembre.

Lunes 18

A las 18. Cine: Puan (de María Alché, Benjamín Naishtat, Argentina, 2023)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Marcelo ha dedicado su vida a la enseñanza de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras. Cuando su jefe de cátedra, mentor y compañero, muere inesperadamente, Marcelo asume que heredará la titularidad de la cátedra que ha quedado vacante. Repite martes 19 a las 21 y miércoles 20 a las 18, Entrada general $500, estudiantes y jubilados $300

 

A las 19. Cine en Biblioteca Córdoba: Searching For The Sugar Man (de Malik Bendjelloul, Suecia, 2012)

Biblioteca Córdoba – 27 de Abril 375

En diciembre la biblioteca despide el año con el calor de un estreno, una animación para adultos y un documental musical. A finales de los años 60, Sixto Rodríguez, un misterioso músico, fue descubierto en un bar de Detroit por dos productores que quedaron fascinados por sus melodías conmovedoras y sus letras proféticas. Grabaron dos discos con la convicción de que el artista se convertiría en uno de los más grandes de su generación. Sin embargo, el éxito nunca llegó, y el cantante desapareció en medio de rumores sobre su suicidio en un escenario. Mientras tanto, uno de los discos llegó a la Sudáfrica del Apartheid y se extendió por todo el país en grabaciones piratas, que hizo de Rodríguez un icono de la libertad y de la lucha contra el sistema. Mucho tiempo después, dos fans sudafricanos se empeñaron en averiguar qué había pasado realmente con Rodríguez y su investigación los llevó a conocer una historia extraordinaria. Entrada libre y gratuita

 

A las 19. III Concierto Abrazando Interludios musicales

Paseo del Buen Pastor – Capilla – Hipólito Yrigoyen 325

El colectivo musical y percusión “Residencia asistida Parque” de Cosquín brindarán un concierto con un variado repertorio. El proyecto “colectivo musical parque” se consolidó hace aproximadamente dos años en la residencia asistida de larga estadía para personas mayores ubicada en la ciudad de Cosquín. Está orientado a generar oportunidades de aprendizaje, de empatía y de inclusión ha permitido consolidar un espacio de expresión sin limitaciones, dónde la melodía, la armonía y la rítmica, es decir la música, es el idioma que nos une de forma profunda y significativa. La entrada es libre y gratuita.

 

A las 20. Cine de cabecera: El sol del membrillo (de Víctor Erice, España, 1992)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Ésta es la historia de un artista (Antonio López) que trata de pintar, durante la época de maduración de sus frutos, un árbol —un membrillero— que hace tiempo plantó en el jardín de la casa que ahora le sirve de estudio. A lo largo de su vida, casi como una necesidad, el pintor ha trabajado sobre el mismo tema en muchas ocasiones. Cada año, con la llegada del otoño, esa necesidad se renueva. Lo que el artista no ha hecho nunca en su pintura del árbol es introducir entre sus hojas los rayos del sol. Entrada libre y gratuita.

 

A las 20:30. Cine: Mato seco en llamas (de Joana Pimenta y Adirley Queirós, Brasil, 2022)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
En la favela Sol Nascente en las afueras de Brasilia, un grupo de mujeres secuestró un oleoducto para vender petróleo a la comunidad. Una mezcla embriagadora de observación documental, cine de atracos y ciencia ficción en la que actores no profesionales interpretan versiones de sí mismos. Repite martes 19 a las 18 y miércoles 20 a las 20:30. Entrada general $500, estudiantes y jubilados $300




Martes 19

A las 19. Presentación del libro “Café de Letras, Memorias de un Taller de Escritura”

Biblioteca Córdoba – 27 de Abril 375

Este libro compila el material del taller que ha dictado este año la escritora Silvia Attwood en la Biblioteca Córdoba. Lectura de textos en la voz de sus autores. Acciones performáticas. Entrada libre y gratuita

 

Miércoles 20
A las 19. Inauguración de muestra fotográfica: Construcciones

Paseo del Buen Pastor – Fotogalería – Hipólito Yrigoyen 325

Owen trabaja la fotografía con una impronta urbana, captando de manera espontánea situaciones cotidianas de distintas ciudades del mundo que le proveen sus viajes, volviéndose espectador de las distintas situaciones que elige; cómo una lupa dentro de cada cuadro. Actualmente su proceso artístico está atravesado fuertemente por la impronta del arte urbano, llevando sus imágenes a través de técnicas como el transfer y la pegatina sobre elementos encontrados en la calle. Chapas, baldosas, piedras y lajas, fragmentos y residuos urbanos que le aportan fuerza a la obra. Usando como acción plástica la transformación que sufren sus pegatinas al encontrarse en la vía pública, roturas, desgastes, el paso del tiempo y la propia superficie que le provee la calle. Bajo la curaduría de Caro Antonucci. Entrada libre y gratuita

 

A las 20. Concierto de música barroca

Museo histórico Marqués de Sobre Monte – Rosario de Santa Fé 218

Se presenta el concierto “Amarillis…Música en el tiempo” con las voces de Eugenia Arce, Mónica Nogueira y Ana Caturelli. Participan César Ahumada y Roberto Nogueira como músicos invitados. Además contará con la participación especial de Mauricio Hernández. Entrada libre y gratuita

QUIZAS TE PUEDA INTERESAR NUESTRA AGENDA DE TEATRO 

Jueves 21
A las 19. Música: Cierre del taller actoral Fundación Desafiarte
Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
Fundación Desafiarte en la inclusión en co-organización con la Agencia Córdoba Cultura- Teatro Real- Seminario de Teatro Jolie Libois dan continuidad a su instancia formativa actoral escénica iniciada hace 13 años (2010/2023) destinada a todos los Jóvenes con Discapacidad de la Ciudad y Provincia de Córdoba mayores de 18 años. Entrada libre y gratuita

 

A las 19. Villancicos navideños

Paseo del Buen Pastor – Espacios al aire libre – Hipólito Yrigoyen 325

A cargo de la Banda de la Gendarmería Nacional, el Comando de la Región III y su Capellanía organizan e invitan a los vecinos de Córdoba a un momento de música y reflexión, con un Concierto de Navidad y Oración por la Paz. Entrada libre y gratuita

 

A las 20. Concierto de Navidad

Teatro del Libertador San Martín – Av. Vélez Sarsfield 365
La Orquesta Sinfónica de Córdoba y el Coro Polifónico de Córdoba interpreta, en la última función anual, Obertura de Caballería ligera y Obertura de Poeta y aldeano, de Franz von Suppé; Canción callejera italiana de Naughty Marietta, de Víctor Herbert; Largo al factotum de El barbero de Sevilla y Obertura de William Tell, de Gioacchino Rossini. La dirección está a cargo del maestro invitado TaeCheol Noh. Con la participación de los solistas Young Keun Lee (soprano) y Daniel Lee (barítono). Entradas desde $800 disponibles a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.

 

Viernes 22

A las 17:30. La calesita de la historia
Teatro del Libertador San Martín – Av. Vélez Sarsfield 365
Un recorrido original para conocer la historia del Teatro Libertador General San Martín. Todos los viernes de diciembre, el Teatro del Libertador General San Martín propone una actividad para conocer su historia y descubrir el coliseo mayor de Córdoba de una manera especial, como nunca antes lo has visto. Entradas disponibles a través del sistema autoentrada.com

 

A las 20. Concierto cierre de temporada

Teatro del Libertador San Martín – Av. Vélez Sarsfield 365
La Banda Sinfónica de la Provincia finaliza su temporada con un programa que reúne Masque, de Kenneth Hesketh; Concierto para trombón bajo, de Elizabeth Raum ́s. Además, incluye Imágenes del Noroeste de Nicolás Mazza y Suite N° 1 de Nicolás Mazza. Actúan los solistas Jorge Urani, en trombón; Sebastián Vallejo, en corno inglés; y Nicolás Panatteri, en clarinete. La dirección está a cargo del maestro invitado Pablo Almada. Entradas desde $800 disponibles a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.

 

A las 20. Antique Cordova Ensamble presenta: EnCanto de Navidad

Paseo del Buen Pastor – Capilla – Hipólito Yrigoyen 325

Bajo la dirección de Arturo Diego Arias, está integrado por músicos que iniciaron su formación en el Bachillerato Artístico Musical “Domingo Zipoli”. Antique Cordova Ensamble aborda repertorio de diferentes estilos, tales como el barroco americano, el romanticismo, impresionismo, música contemporánea y música popular argentina, que tiene a la obra de Carlos Guastavino como principal referente. Entrada libre y gratuita.

¿Cómo llegar?

31°25′00″S 64°11′00″O / -31.416666666667, -64.183333333333
fernet-branca
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES