“La Cruz Caída”
Viernes 4, 11 y 18 de marzo – 21h
Entrada general $750
Anticipadas (hasta el 28/02) $600
Esta es una historia que habla de la historia enterrada debajo de la tierra, que habla de la vida de los muertos, o de los muertos en vida. Una historia que habla del nombre de los árboles, el humo de las chimeneas, la sangre de la sangre, el desempleo, la explotación, el olvido, la dignidad, la “verdad de la milanesa”.
Una historia que nace de una imagen vital sobre la muerte y mortal sobre la vida, de la imperiosa necesidad de sacudir y escuchar a nuestros muertos, de pedalear en la bici mientras silbamos un tango, de vomitar paisajes, sonidos, gestos, palabras, poemas. De la dificultad de convivir en este mundo y con este estado de cosas.
Romualdo, un operario de cementerios auto-jubilado por una lesión en la pierna que nunca fue cubierta, es contratado por un grupo privado para hacer unas changas de ampliación en el nuevo cementerio del pueblo. El día de la inauguración, Romualdo se encuentra con Deos, su jefe, para decirle que no puede levantar la tierra del nuevo terreno adquirido por la empresa. En esa charla surge la puja entre conflictos personales e intereses económicos, una pelea entre el poder (divino y material) y la clase trabajadora. Romualdo se niega rotundamente a cumplir la orden, porque en ese terreno está enterrado su hermano y el confuso pasado del pueblo.
Ficha artística:
- Libreto y dirección: Cristián Durban.
- En escena: Ariel Martinez Morán, Evangelina Rossia.
- Música original y músico en escena: Enrico Barbizi.
- Asistencia de dirección y operación técnica: Rocío Magarzo.
- Realización escenográfica: Carlos Barahona Araneda.
- Consultora de vestuario: Ana Rojo.
- Arte y dibujos: Pia Ragazzini.
“En Pleno Vuelo”
Sábados de marzo – 21:30hs
Entrada general $800
En un vuelo sin escalas entre las ciudades de Córdoba y Moscú a bordo de un viejo armatoste de carga del año 49 (que a su vez transporta pasajeros por un escaso valor) dos mujeres vivirán una serie de situaciones desopilantes.
Al parecer el avión transporta sustancias de dudosa legalidad, entre otras cosas; los elementos de seguridad para los pasajeros y el azafato dejan mucho que desear, y para peor, el piloto no está muy bien de la cabeza. Con música original en vivo y momentos que rozan el grotesco, esta comedia nos traslada a experimentar la adrenalina de un vuelo inolvidable.
Ficha artística:
- En escena: Lorena Palomeque, Javier Mazzucchelli y Silvina Barotto
- Dramaturgia y Dirección: Miguel Giménez