Todas las obras que se vienen en este mes y en Vacaciones
Pincoya

Por: Ramiro Lynn

La Guía del Ocio en Córdoba te trae la cartelera completa que llega en el mes de Julio a las salas.

“Pincoya”

Viernes de julio | 22hs
Entrada anticipada $7.000
Entrada general $8.000

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda actualizada de eventos y espectáculos 2024. Agendar y reservar entradas!!!

La Pincoya es una leyenda viviente… o por lo menos lo era… el cabarute que maneja tuvo su esplendor hace muchos, muchos, muchos (de verdad), muchísimos años. Ahora es un antro venido a menos que no recibe a más de 3 o 4 clientes. Sus pupilas, hijas adoptivas, empleadas del puticlub, Tina, Graciela e Ivonne, hacen todo lo que la Pincoya ordena, pero el hambre, las deudas y la demencia senil de la madama perjudican cualquier intento para que el cabaret se mantenga a flote. Y para aportarle un poco más de dramatismo a las nefastas circunstancias de nuestras chicas favoritas,
la Pincoya se entera de una trágica noticia: su vida está a punto de terminar.

Como buena madama, autoritaria y controladora, decide comenzar a preparar el número final de su show nocturno: su funeral. Tina, Graciela e Ivonne ensayan una y otra vez el velatorio de su madre y maestra para complacerla, pero se encontrarán con más de una sorpresa en el camino. ¿Estás preparado para subirte al taco aguja y transitar las aventuras vertiginosas de La Pincoya? ¡Cuidado! ¡En este lugar todo puede suceder! Sí, leíste bien… TODO.

En escena:
Joaquín Chávez
Patricio Gonzalo
Agustín Guevara
Lucas Leiva
Juan Valentín Ariza
Matt Rodríguez
Jhonny Picossi
Dirección: Jhonny Picossi
Dramaturgia: Joaquín Chávez
Asistentes Técnicos: Agustín Videla y Yanina Gonzalez

“Prometeo. Según qué día”

Sábados 6, 13 y 20 de julio | 21hs
Entrada general: $7.000

“Prometeo, según qué día” es una novedosa propuesta dirigida por Julieta Daga con la actuación de David Piccotto en donde los espectadores pueden decidir su destino: reir o llorar.

Prometeo está encadenado a una montaña y un águila le come el hígado cada noche. Zeus el dios de los dioses, lo castiga porque le roba el fuego para entregárselo a los hombres y además porque le oculta quién lo destronará.

Un histriónico actor propone un novedoso artilugio al público y les hace votar a mano alzada si quieren ver un Prometeo Trágico o un Prometeo Cómico .
Es responsabilidad de la mayoría si todos lloran o si todos ríen.

Actúa: David Piccotto
Diseño escenográfica / Diseño de Vestuario: Santiago Pérez
Realización escenográfica: Santiago Pérez y Natalia Guendulain
Diseño Sonoro: Juan Andrés Ciámpoli.
Diseño lumínico: Lilian Mendizabal.
Dramaturgia: Guillermo De Santis, David Piccotto y Julieta Daga
Tramoyistas: Manuel Saez y Juliana Anzaldi
Diseño Gráfico: Mariana Costa
Asistente de Dirección: Mariela Ceballos
Dirección: Julieta Daga

Este espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT) , Municipalidad de Córdoba ( TEATRES) y María Castaña.

Sobre el grupo:
En el año 2022 el equipo de trabajo estrenó “La Celestina tragicomedia de Lita” con dirección de David Piccotto y la actuación de Julieta Daga, obra reconocida nacional e internacionalmente. ( Chile, Colombia, Uruguay, Bolivia, Panamá, EE-UU, España y Portugal) En el año 2024 los roles se invierten y el grupo se embarca en una versión actualizada y provocativa del mito griego Prometeo encadenado. Con el deseo de indagar en otras teatralidades configuran un equipo de trabajo también con basta experiencia y la misma ambición. Todos los integrantes son reconocidos por su labor escénica y forman parte de escuelas de formación artísticas y docentes de Córdoba. ( UNC y UPC) .


“La pelada, un crimen en la cañada” de Laura Mannino

Domingos 7 y 14 de julio | 19.30hs
Entrada general: $5.500

En el emblemático barrio Güemes de la ciudad de Córdoba acontece el crimen de Roxi
Fontana, su muerte despertará las antiguas creencias en torno a la Leyenda de la Pelada de la Cañada. La imagen fantasmagórica de una mujer que llora su asesinato atormentará a los personajes de esta historia, mientras tanto, la causa seguirá adelante sorteando los límites entre mito y realidad

En escena: Estefanía Kiessling, Yamil Arce, Martín Barreyro, Alejandro Iudicello y Laura
Salgado.
Dramaturgia y Dirección: Laura Mannino.
Música original: César de Medeiros.
Diseño de iluminación: Ana Crespín.
Diseño escenográfico: Germán Falfán González.
Realización escenográfica: Laura Salgado y Yamil Arce.
Asesoría escenotécnica: Julieta Juarez.
Diseño gráfico y Fotografía: Mauricio Arrigoni.
Comunicación y Prensa: Lucia Alcaza.
Redes sociales: Laura Salgado.
Producción General: La Rabiosa, producciones escénicas

Esta obra es ganadora del Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa 2023/2024
otorgado por La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Tucumán 260, Centro Norte, X5000JSF Córdoba
Depende del Evento.
Punto de venta: Online y Boletería

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Tucumán 260, Centro Norte, X5000JSF Córdoba
Depende del Evento.
Punto de venta: Online y Boletería
bandera-argentina
Argentina
bandera-de-uruguay
Uruguay
bandera-chile
Chile
bandera-de-paraguay
Paraguay