ARGENTINA
URUGUAY
PARAGUAY
CHILE
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY

Agenda Teatral de Noviembre en CC María Castaña

Noviembre 2023
EVENTO FINALIZADO

“Para la Tangada: Comedia Tanguera”

para-la-tangada

Jueves 9 de noviembre | ÚNICA FUNCIÓN | 21.30hs

Entrada general: $3.000

 

Para la Tangada es un programa de radio dedicado al tango de antaño. En el que se entrevista  a don Alan Baltazar Yadanza, un afamado Tanguero de los años 50, que tiene una pequeña dificultad en su dicción, solamente puede hablar con la vocal A.

Esto transforma la entrevista en una desopilante conversación con la locutora, que por momentos trata de comunicarse telefónicamente con la otra protagonista, Ana Clara Carranza, una mujer de edad avanzada que fue una gran cantante de Tango, pero en la actualidad está bastante achacada y algo sorda, ella habla todo con la vocal O. Lo que sucede en la Radio, se va intercalando con Tangos cantados en vivo por los protagonistas  acompañados por la locutora que se transforma en la pianista acompañante de estos  cantantes, que vuelven al pasado en ese momento.

Texto y Dirección: Miguel Giménez

En escena: Nayla Malano y Daniela Ojeda




“Guardianas” Espectáculo danzado de creación colectiva

guardianas

Jueves 16 de noviembre | ÚNICA FUNCIÓN | 21.30hs

Entrada general: $2.800

Es una creación colectiva de danza donde seis mujeres construyen expresiones artísticas individuales a partir del movimiento, música, imágenes y textos. Entramada en la necesidad de expresar desde lo más profundo formas que permitan decir, sin tener que reproducir estereotipos instalados.

Resignifica con el movimiento hecho danza todo aquello que duele, somete, oprime para trasmutar abrazando la libertad, la esperanza y la vida en un movimiento circular de mujeres.

Vivencias y convicciones personales dialogan con la danza habitando cuerpos y sentires, reconstruyen antiguas y nuevas fortalezas y se comparten en tres momentos colectivos de memoria, reflexión y celebración.

Guardianas…  guardan y cuidan saberes ancestrales, vínculos, redes, derechos…lucha y compromiso con la mujer.

 

Coordinación artística: Eleonora Metral y Malena Rossa.

Bailarinas: Silvia Chaig, Verónica Figueroa, Alicia Ludueña, Mony Martinez, Fernanda, Pacheco, Beatriz Romer.

Participación especial: Eleonora Metral.

Grupo: Re Nacidas

Escenografía y Vestuario: Eugenia Goytea

Iluminación y Sonido: Daniela Abayay

Fotografía y Diseño gráfico: Anahi Nícoli

Edición musical: Marco Cordero.

Cámara de Filmación: Fosforito Audiovisual

Redes sociales: Caty Tello

 


QUIZÁS TE PUEDA INTERESAR NUESTRA AGENDA DE EVENTOS Y CARTELERA DE ESPECTÁCULOS


 

“27 ensayos: Sobre la muerte y otras cosas”

27-ensayos

Miércoles 8 | 21hs

Domingo 12 | 20.30hs

Jueves 23 | 21hs

Entrada general: $3.000 / Estudiantes: $2.500

 

Este trabajo es una producción de IV año de la Lic. en Teatro de la U.N.C

 

Nina se quiere morir. Pero se quiere morir BIEN.

No dudar, ni titubear, se quiere morir y punto.

El ensayo es su punto de partida, el ensayo es su razón de ser, el ensayo es su camino a la trascendencia.

Pero, ¿Por qué Nina… ¿por qué?

 

La propuesta sigue a Nina, una actriz frustrada cuyo único deseo es trascender. La rodea la fantasía sobre cómo llegará a ser legendaria mientras se ahoga en su propia miseria y fracaso. El día se acaba, la locura se incrementa y la vida misma se vuelve grotesca y absurda.

Te invitamos a reirte con nosotros de las cosas fieras que nos ponen tristes.

 

Dirección: Aluna Aquino

Dramaturgia: Valentina Marino

Diseño y operación de luces: Hernán Córdoba

En escena: Paloma Ottonello, Rosario Cristóbal y Micaela Mambrin

Asesores: Rodrigo Cuesta y Daniela Martín




“Una Prenda”

una-prenda

Viernes 3, 10 y 17 | 21hs

Entrada general: $3.000

 

Una obra de: El Muro Producciones y el semillero de la compañía de danza-teatro independiente de Córdoba.

El semillero de la compañía y todo su equipo, se complace en presentar el estreno de su obra “Una prenda”.

Bajo la dirección de María Pía Barrantes y 9 artistas en escena, en una conjugación de composiciones musicales, danzadas y teatrales.

Un recorrido compositivo donde la corporalidad y su subjetividad inherente, donde un trozo de tela y lo que (des)-viste se revela instantáneamente.

Una prenda: pieza que nos viste con una condición. Una prenda también es esa “cosa de valor que se entrega a alguien, como garantía del cumplimiento de una obligación”.

 

“Tercer cuerpo, la historia de un intento absurdo” de Claudio Tolcachir

 

tercer-cuerpo

 

Sábados 4, 11 y 18 de noviembre | 21hs

Entrada general $2.500

Una oficina desordenada, la casa de una pareja, un bar y un consultorio médico. Diferentes espacios que se alternan en un mismo sitio enlazando la vida de cinco personajes.

Una historia principal y otras aledañas; una red de entretelones que develan los deseos de los personajes, de qué son sujetos y/o sujetados; cuáles son sus motivaciones. De qué son capaces y qué reprimen.

Tercer cuerpo les permitirá a los espectadores hacer un análisis introspectivo sobre

su propia persona, esta obra habla de las soledades, el paso del tiempo y sus consecuencias, los secretos que a veces guardamos, y también los intentos absurdos que hacemos día a día por sobrevivir y encontrar el amor.

Desde la puesta en escena, la escenografía y la iluminación acompañarán sin subrayar esta apuesta donde el acento estará sobre los personajes y los vínculos que mediante ellos se desarrollan, desatan, explotan.




 

“Cantata de pájaros y flores” 

cantata-de-pajaros-y-flores

Domingo 5 de noviembre | ÚNICA FUNCIÓN | 17hs

Entrada general: $2.500

Es un cálido encuentro con un músico y dos cantoras. Se unen el pianista Ángel Morales y las cantoras Ana Tenaglia y Lucía Vidarte

Canciones que hablan de pájaros y flores. Zambas, valses y tangos matizados con poemas, mitos y anécdotas. Todo, para celebrar la vida y la naturaleza como inspiración de los poetas.

En cada encuentro habrá invitados especiales: una pareja de danza formada por Beatriz Romero y Fabio Fernández, especialista en el estudio de los pájaros y las plantas, el Ing. Agrónomo Raúl Nobile y una narradora maravillosa, Sol Argayo, que completarán la delicia del encuentro en una tarde de invierno que se trocará en primavera en este encuentro especial de música y poesía.

Canciones como “Madreselvas” de Amadori y Canaro, “Las Margaritas” de Pelay y Pérez,”Flor de Lino” de Homero Expósito, “El colibrí y la flor” de Silvio Rodríguez, PALOMA de Lucho Neves entre otras harán el camino de una tarde intensa de amor a la naturaleza.

 

 

“Las tres hermanas”

las-tres-hermanas

Domingos 5 de noviembre| ÚNICA FUNCIÓN | 21hs

Entradas: $3.000

Esta versión de “Las Tres Hermanas” encuentra a los personajes del reconocido autor Ruso Anton Chéjov en un mundo particular: un mundo atravesado por el cine.  Olga, Masha e Irina  Prózorov viven en un pequeño pueblo de Rusia a comienzos del siglo XX. Allí viven entre penas, angustias, deseos e ilusiones; entre lo mudo y lo sonoro; entre grises y colores; entre una pantalla y los espectadores.

El espectador es invitado a sumergirse en el mundo de la Rusia de principios del siglo XX a través de la vida de la familia Prózorov. Durante el transcurso de la obra los personajes son atravesados por momentos memorables del cine: las proyecciones mudas, los doblajes  y  clásicos del cine. Todo ello condimentado con los elementos cómicos planteados por Antón Chéjov, apropiados e intensificados por el director David Piccotto. A través del humor y de un dispositivo ingenioso y original, el film teatral Las Tres Hermanas acerca al espectador una nueva versión de este clásico universal.

En escena: Estefanía Moyano, Araceli Gelleni; Alicia Vissani, Diego Haas, Nelson Balmaceda y Luciana Sgró Ruata.

Ficha Técnica:

Operador  Lumínico: Simón Garita Onandia

Diseño sonoro: Horacio Fierro

Proyecciones Cecilia Astini

Dirección de arte – Ariel Merlo.

Dirección General: David Piccotto.

 

Todas nuestras entradas se adquieren en la boletería del teatro

(Tucumán 260) de lun a sab de 10 a 20hs o en:

www.antesala.com.ar y www.alpogo.com

Reservas: 4235529 / 351 8 117130 (Solo whatsapp)

¿Cómo llegar?

Tucumán 260, Centro Norte, X5000JSF Córdoba
Punto de venta: Online y Boletería
fernet-branca
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES